Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Publicidad
Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".


Científicos en Canadá han desarrollado parches sintéticos inyectables capaces de reparar, a través de técnicas no invasivas, el tejido de órganos dañados, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Los amarillos pelean por lograr un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.
Publicidad