Son trece las propuestas artísticas que forman parte de la muestra del Premio Batán, que se inaugura esta noche, en la galería NoMíNIMO, ubicada en el c.c. Plaza Lagos, en el km 6,5 de la avenida Samborondón.Asimismo, en el acto se anuncia a los ganadores del certamen, en el que se involucran diversas artes. La pintura, el video, la fotografía, el performance y la instalación son los elementos principales que se verán en la exposición, que estará abierta hasta el 12 de septiembre.Esta es la segunda edición de la cita que se realiza cada dos años en esta urbe. El reconocimiento se otorga tanto a artistas nacionales como extranjeros residentes en el país.Pilar Estrada, coordinadora del concurso, explica que el Premio Batán busca incentivar y aportar con el desarrollo de las artes visuales y contemporáneas en Ecuador.Refiere además que el proceso de selección “ha sido muy arduo” debido a la “buena calidad de los trabajos presentados”. Un total de 56 obras (una por cada artista) se inscribieron en este certamen.Las mexicanas Magali Arriola y Sofía Hernández Chong Cuy y el venezolano José Luis Blondet integraron el jurado.A los ganadores se les dará compensaciones económicas. Habrá dos premios Batán, cada uno recibirá 4.000 dólares. También se dará un Premio Incentivo Batán de $ 2.000, este último servirá para gestionar un viaje o residencia artística internacional para el ganador.Las tres obras serán parte de la Colección de Arte Batán. La muestra se ve de 11:00 a 20:00 (de lunes a viernes) y de 11:00 a 19:00 (los domingos). <strong>(I)</strong>