Tras quedarse sin el servicio de datos en su dispositivo móvil, Michael Muñiz, quien habita a una cuadra del colegio Bolívar Cali Bajaña, logra conectar su smartphone (teléfono inteligente) a una red wifi gratuita para buscar en internet información para una tarea.

Es que este centro educativo, ubicado en la cooperativa Juan Montalvo, es uno de los 87 puntos que ya cuentan con una red inalámbrica que brinda el servicio de internet gratuito dentro del programa municipal Guayaquil Digital, que hasta enero del 2019 prevé instalar un total de 6.000 puntos de acceso en todas las parroquias del Puerto Principal.

Xavier Salvador, director de Informática del Cabildo, refiere que con este proyecto los habitantes de Guayaquil podrán ingresar a la red para que desarrollen sus “potencialidades educativas, sociales, económicas o laborales”.

Publicidad

La empresa Telconet es la encargada de la instalación de los access point (puntos de acceso). Estos, aclara Salvador, están en todas las áreas públicas, como las plazas, parques, sitios turísticos y patios de los colegios.

Asimismo agrega que el servicio posicionará a Guayaquil como una ciudad tecnológica, moderna y eficaz, que apunta también al turismo. (I)