En el 2005 y el 2009 expuso de manera individual en la galería Mirador de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, ahora el pintor Félix Aráuz Bazantes llega a ese espacio dentro de una colectiva titulada Maestros del arte ecuatoriano, en la que compartirá su trabajo con Luis Miranda y Jaime Villa.

La inauguración de la exposición será este miércoles, a las 19:00. En ese acto se les ofrecerá un reconocimiento institucional a los tres exponentes de la plástica nacional. El ingreso es libre.

Aráuz participa con ocho cuadros, en los cuales se evidencian parte de su trayectoria artística, integrada por 53 de sus 79 años de vida.

Publicidad

Este guayaquileño, quien estudió en el Colegio de Bellas Artes, dice que su obra transita entre la figuración y la abstracción, sin descuidar el neoexpresionismo. Aunque se lo conoce como el pintor de las caritas de niñas, él indica que ha ahondado en otros temas como los floreros, formas animales y vegetación. En su trabajo incorpora los altos relieves que logra con materiales como la arena.

De Villa y Miranda dice que sus composiciones son “interesantes” y que ambos poseen el don del trabajo. Aráuz, ganador en varias ocasiones de los primeros lugares de los salones de Octubre y Julio, se define como incansable en su actividad, incluso debió abandonar el magisterio, que ejerció por más de 30 años, puesto que quería tener más tiempo para la pintura. Es así que a crear le dedica entre ocho y diez horas diarias, añade.

En su producción, refiere, le gusta destacar los colores cálidos como el rojo y el anaranjado; pero esto sucede por periodos, ya que otras veces ha usado, preferentemente, colores fríos (del azul al verde).

Publicidad

En su taller, que posee desde hace 27 años en la parte superior de su casa junto a su dormitorio, reposa no solo su biblioteca con libros de arte, sino también cuadros de su colección privada y otros que le obsequiaron, tales como un retrato suyo hecho por su cuñado, el maestro ecuatoriano Juan Villafuerte; y una caricatura asimismo suya elaborada por el boliviano Pepe Luque.

De su descendencia, la que comparte su afición por el arte es su nieta Daniela, quien estudia diseño gráfico y expuso una vez con él; mientras que su hijo Fabián ejerce una carrera un poco cercana con la creación, arquitectura.

Quiero preparar una exposición que contenga trabajos elaborados en pequeño formato y que tengan también otros motivos.Félix Aráuz,pintor