Publicidad
Vladimir Putin entregó condecoraciones a los creadores de las armas que reforzarán al sistema de defensa ruso.
En noviembre de 2023, el jefe del Kremlin firmó la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT).
El mandatario indicó que EE.UU. tiene “más armas nucleares que cualquier otro país”, seguido por Rusia y China en un “distante” tercer lugar.
Un nuevo sumergible ruso con capacidad nuclear se posiciona como eje de nuevas tensiones entre Vladimir Putin y Donald Trump.
Destacó que la potencia del Poseidón “supera significativamente” las del misil intercontinental Sarmat.
Rusia decidió proceder a desarrollar esos misiles cuando Estados Unidos abandonó en 2001 el tratado antimisiles.
“Los países europeos implicados en ese robo tendrán que pagar sumas mucho mayores, con intereses”, escribió Viacheslav Volodin
El mandatario ruso planteó medidas para incentivar la natalidad, como la creación de guarderías y ayudas para las familias con bajos ingresos.
Scott Bessent anunció antes que Washington va a endurecer las sanciones contra Rusia.
Las fuerzas nucleares lanzaron un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.
El Kremlin también declaró el martes que no había una fecha precisa para una cumbre entre Trump y Putin.
El mandatario ruso tenía previsto reunirse con Donald Trump en Budapest.
El presidente ucraniano rechazó una vez más de plano la posibilidad de ceder territorio que Ucrania no haya perdido en el campo de batalla.
Trump lanzó esa advertencia durante el encuentro que mantuvo con Zelenski el pasado viernes en la Casa Blanca para pedir más armamento.
Trump recibió a Volodimir Zelenski el día después de tener una llamada telefónica con el presidente ruso.
El funcionario planteó un enlace subterráneo de unos 112 kilómetros, que uniría las costas de Siberia y Alaska.
Será el segundo encuentro entre ambos mandatarios tras el que tuvieron el pasado 15 de agosto en Alaska.
Recordó que “ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz”.
Presidentes aliados han felicitado al mandatario ruso.
“Pionyang y Moscú siempre permanecerán unidos y nuestra amistad será inmortal”, agregó.