Publicidad
Gobierno reconoce que habrá comportamiento decreciente, en medio de otros desafíos: subir producción y una política integral que vaya más allá de la explotación
La ministra Inés Manzano anunció que el 14 de octubre la planta industrial operaría al 80 %, luego de varios días con una operación más reducida.
Se realizaron obras de enrocado en la descarga del río Loco que, de acuerdo con Petroecuador, garantiza la operatividad del SOTE y del poliducto.
El secretario de Estado señaló que mantendrán la presencia policial en la zona y los patrullajes preventivos.
Los excolaboradores de la empresa pública aseguraron que no recibían "sueldos dorados". A inicios de agosto la estatal desvinculó a más de 900 empleados.
Problemas de generación eléctrica provocaron caída de la producción diaria de Petroecuador, pero no se han reportado novedades relacionadas con manifestaciones.
Ministerio del Ambiente y Energía aspira a que la producción nacional llegue a 500.000 barriles diarios este año. Se buscan inversiones por $ 37.000 millones.
Actualmente, este campo produce cerca de 20 millones de pies cúbicos diarios.
Entre enero y agosto de 2025 la producción petrolera cayó 12,5 %. Decreto dispone que en 12 meses debe mejorar calidad del diésel.
Se proyecta incrementar la producción de crudo en 44 millones de barriles adicionales los siguientes diez años.
Los jueces de la CNJ Javier de la Cadena y Olavo Hernández definieron que el empresario Pedro Saona debe ser condenado a cinco años de cárcel.
El subsidio a los combustibles importados está entre 1.000 y 1.500 millones de dólares...
La empresa pública indicó que esa campaña empezó en junio pasado.
La exportación comprende 8,6 millones de barriles de crudo Oriente y 4,3 millones de barriles de crudo Napo.
Daniel Noboa delegó a marinos la gestión de tres hospitales por la corrupción. Las Fuerzas Armadas van 20 meses movilizadas y hasta abril hubo 3.000 homicidios.
En la analogía del bote a vela, siento que seguimos sin saber qué país queremos tener en 3, 5 o 10 años.
(...) obliga a repensar la necesidad de desarrollar una gran infraestructura para uso de gas natural...
Urge la formación de una unidad ejecutora especializada que dé confianza y urgencia a esta crucial contratación.
En los próximos días comenzará la movilización de plataforma desde China para reacondicionamiento de cuatro pozos, cuyo inicio se prevé a partir de octubre.
La empresa pública firmará un contrato con la estatal China National Petroleum Corporation, que realizará trabajos de reacondicionamiento de pozos.