Publicidad
Desde el cuadro ciudadano consideran que la medida tomada por la Comisión Disciplinaria de la Ecuafútbol es “injusta” y procederán con acciones legales.
Sin embargo, confirmó que el abono ya fue realizado y podrán jugar ante Aucas el próximo fin de semana.
El conflicto entre ambos dirigentes se remonta a 2020. Desde entonces, Loor, titular de la Liga Pro, ha afirmado que no tiene ninguna relación con Egas.
El presidente de la Liga Pro y titular del City entre 2017 y 2019, se pronunció sobre la situación y afirmó que dicho castigo no tiene “ningún sentido”.
Liga Pro sancionó a 20 jugadores y cuatro clubes de la Serie B.
Si los finalistas de Copa Ecuador ya tienen cupo a Libertadores, la plaza regresará a ese torneo, manteniendo el reparto habitual de cupos internacionales.
Damián Díaz estaría cerca de retornar al fútbol ecuatoriano.
Graciela Garay, funcionaria de la Conmebol, señaló que es importante que cada país adopte su propio sistema frente a la problemática.
El principal de la FEF sostuvo que las causas económicas llevan a jugadores, árbitros y dirigentes a involucrarse en prácticas ilegales.
Esta herramienta busca detectar, canalizar y sancionar cualquier intento de amaño, apoyándose en tecnología, cooperación internacional y marcos legales sólidos.
En declaraciones recientes aseguró que “esta Selección ha vuelto a encantar a su pueblo”. Sin embargo, la realidad en la cancha parece ir por otro camino.
El titular de la Ecuafútbol indicó que pronto se revelará el nombre de la selección europea que enfrentará el combinado nacional.
Los titulares de ambas entidades no ocultan sus diferencias y en cada dicho dan su respectiva respuesta.
El principal del organismo habló sobre los retos deportivos y económicos de su gestión; también defendió el proceso de la Tri en las eliminatorias.
Funcionarios de FIFA y Conmebol arribarán para brindar capacitaciones sobre estos casos en el fútbol.
Con este nuevo convenio, la empresa prolongará su unión con la FEF por más de 15 años.
EL UNIVERSO consultó la opinión de dos periodistas radicados en el país tres veces campeón del mundo sobre esta nueva propuesta de la FEF.
El proyecto busca optimizar recursos, reducir costos y garantizar un mayor control de la calidad del arbitraje en el fútbol ecuatoriano.
El juez central, quien se estrenó en esta clase de encuentros, optó por interrumpir el juego durante varios minutos para luego reanudarlo y jugar hasta el 123'.
El principal de la FEF llamó a moderar las críticas hacia la selección, recordando la amarga salida de Félix Sánchez Bas y respaldó a Sebastián Beccacece.