Publicidad
El camarón es uno de los productos que se busca incluir en las negociaciones. El arancel representa para el sector camaronero $ 20 millones mensuales.
Lunes 27 de octubre: preservar el cangrejo.
Gobierno resolvió prohibir la exportación por seis años, ante informes técnicos que alertan que el cangrejo ya muestra señales de agotamiento.
Compradores del crustáceo han encontrado precios módicos en estos últimos días, vendedores dicen que demanda ha incrementado este semana.
En el 2024 se exportó cangrejo por $ 874.876 y hasta agosto del 2025 llegan a $ 349.041.
Humitas y cuy asado o congelado son algunos de los productos que han llegado al destino final sin mayor dificultad.
El producto, procedente de la industrial Lactalis, fue certificado por Agrocalidad.
Quienes vendían cangrejo en Estados Unidos y restaurantes no pueden abastecerse desde la última veda.
Gremio asegura que disposición no afecta al pescador porque se le pagaba lo mismo y la ganancia se iba para el comerciante.
Aduana ajustará su sistema para hacer controles desde el 28 de octubre. Tagsa también fue notificada.
El Gobierno dispuso que no se exporte el crustáceo por seis años.
La ministra Inés Manzano adelantó detalles del proyecto. Alrededor de 500.000 personas en Ecuador están involucradas con la industria cosmética.
EE. UU. entregó una propuesta a Ecuador para bajar aranceles a productos agrícolas, como el banano, pero el camarón es parte de la canasta de los industriales.
Comité de Comercio Exterior emitió una resolución con la medida que entrará en vigencia el próximo 28 de octubre.
El sector ha llegado a un nivel de madurez tal que está sufriendo de un efecto conocido como rendimientos decrecientes.
Life Choice es el sueño de la machaleña que aspira a convertirlo en una marca de orgullo nacional.
Expoflores reporta que personas violentas ingresaron a la fuerza a una finca, en el marco del paro indígena que va para un mes bloqueando vías de la Sierra.
Sector camaronero genera más de 300.000 puestos de trabajo y suma 2.300 oportunidades para mujeres en condiciones de vulnerabilidad junto con el proyecto Ana.
Más de 700.000 toneladas al año dejaría de exportar el país si el hongo llegara a afectar al 10 % de cultivos, un impacto de hasta $ 366 millones en divisas.
Banco Central reporta nivel más bajo de exportaciones petroleras de los últimos cinco años. Y que remesas ya son tercera fuente de ingresos para Ecuador.