Publicidad
Expertos creen que ciertas preguntas planteadas por el Ejecutivo “arrastraron” a la propuesta de reducir legisladores.
Elaborar una nueva constitución era el planteamiento de la pregunta D, en la que va ganando el no con el 61,7 %.
En esta provincia, 711.883 ciudadanos estuvieron habilitados para ejercer su derecho al voto en los trece cantones de Los Ríos.
El escrutinio final de la consulta popular en Manabí muestra una victoria abrumadora del no en todos los temas planteados.
A diferencia de 2021, cuando Parisi pidió el voto por Kast, el economista liberal dijo el domingo que no dará “cheques en blanco”.
Más del 53 % tiene el no en las cuatro preguntas del referéndum y consulta popular.
Jeannette Jara ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Chile como representante del oficialismo.
Analistas opinan sobre por qué se dieron estos resultados en esas localidades específicas.
Diez de esos 20 cantones son de la Sierra, cinco son del Oriente, cuatro son de la Costa y uno es de Galápagos.
La tendencia se inclina por el no, según los datos del Consejo Nacional Electoral.
Este 16 de noviembre se realizó la consulta popular y referéndum.
Con estos resultados, la Función Legislativa no cambiará la fórmula de representación poblacional.
Las organizaciones políticas nacionales seguirán recibiendo el dinero público para su funcionamiento interno.
Más del 60% de las actas estaban validadas.
El presidente de la Delegación estima que el proceso se complete al 100 % en el transcurso de este lunes 17 de noviembre.
El Consejo Nacional Electoral indicó que el nivel de ausentismo fue histórico, de alrededor del 20 %.
El país austral elegirá al sucesor de Gabriel Boric el próximo 14 de diciembre.
El dilema entre recuperar la seguridad perdida y el temor a la violación de derechos polarizó las opiniones en los recintos electorales.
En la página web del CNE y en su app ya aparecieron los resultados pasadas las 17:40.
Recintos de alto riesgo tenían dos militares por cada junta receptora del voto.