Publicidad
No entreguemos la contratación a quienes desconocen de esta ciencia que es muy vasta.
El pedido de investigación se da por presunto fraude internacional y malversación de fondos públicos, según Progen.
El secretario de Estado aseguró que se hace responsable de lo que haya ocurrido hasta el 2 de julio en la contratación.
Subsecretaría de Educación de la Zona 8 señaló que esta semana culmina la entrega de textos, pero hay chicos que aún no los reciben.
La vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, indicó que se buscará alquilar energía flotante por hasta 230 MW.
Lunes 4 de agosto: caso Progen e Inés Manzano.
Apagón fue denominado el caso por el cual la Fiscalía y la Policía ejecutaron operativos la madrugada de este lunes, 28 de julio.
Los avances de ATM se dan en medio de conocerse los resultados del examen especial realizado por la Contraloría General del Estado al contrato con Celec.
Comisión que viajó a Estados para verificar equipos no entregó informes sobre cumplimiento de inspección.
Contraloría presentó los hallazgos que detectó en el examen especial.
El exministro encargado de Energía y Minas Roberto Luque indicó que contribuirá con la investigación.
Miércoles 23 de julio: Contratos Progen.
Indicios civiles y penales en contratos eléctricos. Contralor indicó que informe de Austral fue entregado a la Fiscalía y en estos días enviará el de Progen.
Este lunes, 21 de julio, el cobro sería por el contrato de Quevedo y el 23 de julio por el de El Salitral.
Empresa se constituyó con capital de $ 260 en Uruguay en abril del 2024 y en agosto firmó contrato para la central Esmeraldas III.
El organismo recuerda que en noviembre del 2024 ya advirtió sobre indicios de graves irregularidades en los procesos contractuales de la Celec.
La compañía se pronuncia sobre el informe de la Contraloría, en el que uno de los hallazgos determinó que los equipos eran usados.
El funcionario destaca los recientes cambios hechos en la contratación pública y el alcance del plan nacional de integridad contra la corrupción.
“Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, dijo la ministra de Energía, Inés Manzano.
El informe, de 134 páginas, fue compartido por la Contraloría la tarde del martes 15 de julio. El 18 de julio saldrá el informe de los contratos de Progen.