Publicidad
La decisión incorrecta, sea afectar el suministro de agua de Cuenca o sacrificar el aprovechamiento de nuestra riqueza minera, es inaceptable.
La acción se ejecuta en medio de un feriado a nivel nacional que empezó el jueves 9 de octubre.
La jueza Érika Álvarez definió que la detención de los cinco sospechosos fue ilegal debido a que habrían existido violaciones al debido proceso.
La ministra Inés Manzano presentó ante la Fiscalía una denuncia por “tentativa de asesinato” contra el presidente Daniel Noboa.
Dundee Precious Metals (DPM) mantiene la concesión. Alcalde de Cuenca promueve una comisión que revise la revocatoria de la licencia ambiental.
La FOA alertó de que los cinco detenidos en Cañar fueron trasladados a la Comandancia de Policía en Cuenca.
El alcalde Cristian Zamora cuestiona si la resolución ministerial fue hecha con rigor o si podría favorecer a la minera DPM en instancias legales.
La compañía Dundee Precious Metals (DPM) se pronunció tras la decisión del Gobierno de retirar la licencia ambiental.
En el espacio informativo de la Función Ejecutiva, la comunicadora Carolina Jaramillo dijo que la revocatoria se basa en informes de los gobiernos locales.
Ahora las autoridades locales esperan que se revierta la concesión del proyecto minero.
Las organizaciones sociales insisten en la cancelación definitiva del proyecto y de tres concesiones mineras de la zona.
La decisión se adopta con base en informes técnicos presentados por la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay, según el Ministerio de Ambiente y Energía.
La FOA calificó estas detenciones como arbitrarias y alertó de que los cuatro comuneros permanecieron incomunicados durante casi quince horas.
La entidad relató que uniformados dispararon contra los vehículos en los que se movilizaban los comuneros, pese a que se encontraban desarmados.
Dirigentes sociales afirman que la "persecución comenzó a raíz de la Marcha por el Agua" que se realizó el pasado 16 de septiembre.
"Son las ganas de seguir calentando las calles y seguir diciendo que no escuchamos a la gente”, dijo el mandatario sobre las protestas por Quimsacocha
Para las organizaciones sociales, la forma en que el Gobierno busca revocar la licencia puede tomar años.
El presidente de la FOA indicó que realizarán más mingas para recoger los desechos.
Esto se da en atención a los informes presentados por la Prefectura del Azuay y el Municipio de Cuenca, indicó la Presidencia.
Presidencia manifestó que estas autoridades reconocen que la verdadera transformación del país requiere valentía y compromiso con el bien común.