Existen tantos profesionales que por medio del voluntariado podrían dar seminarios, charlas, cumplir visitas a sectores de pesca para hacer que la juventud, la sociedad se vaya enterando mejor de la problemática de la pesca ilegal en el país; crear en conjunto con la Marina grupos de vigilancia voluntaria, constante, de embarcaciones. Necesitaríamos más medidas para conservar el medio ambiente destinando fondos, darlo a conocer al pueblo, no trabajar por compromisos sino por un ideal ambientalista o ecologista por parte de los estudiosos legisladores. Deberían practicar normas que estipulen sanciones rigurosas para las personas, empresas, países que realizan esta actividad de forma ilegal. Son necesarias reformar de leyes, añadiendo nuevas sanciones por el delito de la pesca ilegal, llegando inclusive a la pena privativa de libertad de hasta cinco años, creando precedentes para no causar daños ambientales.(O)
Roberto Palacios Quinto,
Salinas

Aplicar todos los controles entre las autoridades involucradas en el tema, revisar las leyes, debería haber multas cuantiosas, prisión (25 años), sanción al país que viene a robar; educar a los niños, jóvenes y adultos sobre los recursos naturales del país, qué hacer para defenderlos, no destruirlos. Por años hemos venido viendo por medios de comunicación cómo se ha permitido a barcos extranjeros pescar miles de tiburones solo para cortar aletas y dejar tirados los cuerpos ensangrentados de estos animales. Se van después esos delincuentes y nadie les dice nada. Una época solo todo era denuncias de pescadores en buques gigantes llegados del exterior, con el solo propósito de pescar sin ningún permiso los pepinos de mar. Es increíble. Lo peor es quiénes permiten eso, quiénes son los que no sancionan, quiénes abastecen con combustible a esos barcos, por qué entran a zonas marítimas ecuatorianas y nadie los ve, nadie se entera, solo se sabe cuando ya se han ido con todo el botín. Para colmo el público no se preocupa tanto como se preocupó con los escándalos de la FIFA, o como con la corrupción de Odebrechet. La pesca ilegal es otra corrupción. Es hora de dar a conocer qué importantes son los tiburones, los pepinos, de mar y todas nuestras riquezas; qué pasa si se acaban porque otras personas vienen a robarlas, matarlas y a contaminar; cuánto es lo que perdemos.(O)
Paula Orellana,
Guayaquil

Sentar precedentes aplicando leyes más drásticas y hacerlas cumplir a los infractores, además de controlar los límites internacionales marítimos con nuevas técnicas y patrullajes más continuos; de esa manera también se controlará el contrabando, tráfico y eliminaría la piratería o delincuencia en el mar.(O)
José Ortoneda Sánchez,
Bahía de Caráquez