Agradezco a Diario EL UNIVERSO por la publicación del día lunes 10 de febrero del 2014 de la entrevista que me hicieron, que refleja lo expresado por mí.
Sin embargo, seguramente por razones de espacio se ha omitido lo que yo considero lo más importante.
Hay que tener credibilidad, fundamentada en hechos ciertos, para hacer cualquier propuesta o sostener cualquier concepto.
A los ciudadanos no se los ama desde la punta de la lengua, sino desde el fondo del corazón y con hechos que lo prueben. Pueden amar a Guayaquil quienes desde el Gobierno:
-Han aprobado una ley que le niega a quienquiera invertir en Guayaquil los beneficios que le dan a quienes invierten en otras ciudades.
-Mantienen sin dragar el río Guayas por siete años, con grave peligro de inundaciones.
-No dragan el canal de acceso a los puertos marítimos y no devuelven la autorización del Puerto de Aguas Profundas que se construye, con dinero privado, en Posorja, pretendiendo así asfixiar a la ciudad de Guayaquil.
-Intentan retomar nuevamente la administración del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, lo que sería un desastre para el turismo y el servicio aeroportuario de Guayaquil.
-Obstruyen la información para que los pobres puedan adquirir las casas de Mi Lote 2 y los 25.000 nuevos bachilleres, sus tabletas gratuitas, amén de cerrar la Dirección Provincial de Educación del Guayas, en clara actitud centralista.
¡Eso no es amar a Guayaquil, es perjudicar a sus habitantes!
Jaime Nebot Saadi, abogado, alcalde de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil