Testimonio: Javier Pérez (cintascotch)

Desde niño siempre he sido curioso con el mundo que me rodea, ¿y quién no lo fue? Pero yo, además de eso, quería sentirme parte de él, es por eso que todo el tiempo estaba creando. De hecho, llegué a hacer muchas cosas: una revista diseñada en Word y fotocopiada que comercializaba en mi colegio, cómics que vendía a mi familia, ilustraciones de personajes que inventaba, billeteras, juguetes, incluso hasta hice un programa de TV llamado TV Remates, con una cámara casera con mis hermanas y primos.

Mi papá, pensando que yo siempre quería aprender nuevas cosas, me inscribió en una carrera universitaria de diseño web en la UCSG, la que cursé mientras estaba en el colegio. Mi mamá se sacrificó mucho durante todo ese tiempo. Finalmente, me gradué.

Noté que hacía estas actividades con mucho entusiasmo, así que decidí estudiar Diseño Gráfico en la Espol. Al principio, me fue muy mal y en algún momento pensé que no servía para eso, pero de todas maneras continué hasta graduarme.

Todo cambió luego de que mi papá falleció. Yo aún era muy joven, tuve que trabajar mucho y en varios lugares para poder asumir la época de crisis económica que la muerte de él había traído a casa. Estuve en un largo letargo creativo y ya no tenía ganas de crear.

Fueron necesarios varios años para que todo se estabilice nuevamente y fue entonces cuando pude volver a entusiasmarme por el diseño gráfico.

Descubrí que una manera de empezar a fortalecer mis destrezas era participando en concursos, así que decidí intentarlo. En un inicio no ganaba nada. No había notado que mi gráfica era pobre y poco comunicativa. Entendí lo importante que era tener estilo y personalidad. Comencé a investigar, me esforcé mucho más y paulatinamente empecé a ganar muchos concursos.

Los más prestigiosos concursos de afiches a nivel mundial en los que he participado son: Top 40 Escucha mi voz - No a la impunidad 2013 (México), Top 30 Mut Zur Wut 2013 (Alemania), Top 100 Draw Me Democracy 2013 (Francia), Top 10 Social Design Poster 2012 (Italia), Top 100 Good Design 2012 (Italia), Top 10 Poster or Tomorrow 2011 (Francia).

Además, he quedado finalista en otros concursos, no menos importantes, como: Festival 140 Caracteres 2013 (Colombia), Top 23 Ilustración Latinoamericana - Universidad de Palermo 2013 (Argentina), Top 100 Heineken - Remix Our World 2013 (Ámsterdan), Festival de Animación Chimba 2010-2012 (Ecuador) categoría animación, Festival Ojo Loco 2012 (Ecuador).

Pensar que gracias a todos estos concursos he podido exponer mi trabajo alrededor de todo el Ecuador y el mundo ha sido una gran motivación para realizar muchas cosas que en el pasado me parecían inalcanzables. Pero lo más importante ha sido que he vuelto a crear con la misma intensidad como lo hacía cuando era niño y eso me alegra mucho.

Actualmente estoy realizando un proyecto (364ideas.tumblr.com) que empecé a principios de año y consiste en publicar una idea diaria (fotografía o ilustración). Además, actualizo constantemente mi cuenta Instagram, que tiene bastante aceptación, en la que creo ilustraciones minimalistas, combinadas con objetos reales (instagram.com/cintascotch).

Como dicen los ilustradores: “Todos dibujamos alguna vez en nuestra vida, solo lo dejamos de hacer”. Añado que todos nacemos creativos, pero algunos lo dejamos de ser cuando nos convertimos en adultos.

Experimento con objetos que comúnmente los vemos en nuestra vida diaria, pero que las personas adultas no les prestan la debida atención. Siempre recordemos que tenemos un niño interior que quiere divertirse y jugar.