Para viajar con libertad existen varios factores que se deben tomar en cuenta. Además del aspecto económico, la nacionalidad es importante al momento de abrirse las fronteras y viajar sin tanto requisitos.

El documento que acredita la posibilidad de viajar es el pasaporte y a través de las relaciones diplomáticas y la dinámica migratoria ocasionan que se restrinja el ingreso para lo cual se deba solicitar una visa.

Existen nacionalidades que tienen una mayor libertad para ingresar a otros destinos.

Publicidad

Este es el precio de los pasaportes de Ecuador dentro del país y en el exterior

La firma británica Henley & Partners realizó el Global Passport Ranking que ubica a los pasaportes en un ranking de acuerdo a los países que se pueden ingresar y aquellos que requieren solicitar una visa. En total se agrupan a 199 documentos en el mundo.

A cada pasaporte se le asigna un puntaje de movilidad que se basa en el número de países a los que se puede acceder fácilmente.

“Todos los datos se basan en información oficial proporcionada por los gobiernos, actualizada en tiempo real con inteligencia obtenida a través de crowdsourcing y mejorada con investigaciones patentadas de fuentes altamente creíbles”, se explicó.

Publicidad

El mejor pasaporte, según el ranking, es el de Emiratos Árabes Unidos que permite ingresar de manera libre a 179 países, seguido de Francia, Alemania, Suiza, Italia, Países Bajos, Luxemburgo, España, Austria, con 177 países.

A nivel de Sudamérica estas son las ubicaciones:

Publicidad

  1. Brasil: puesto 11
  2. Argentina: puesto 12
  3. Chile: puesto 13
  4. Uruguay: puesto 20
  5. Perú: puesto 22
  6. Paraguay: puesto 27
  7. Colombia: puesto 30
  8. Venezuela: puesto 40
  9. Ecuador: puesto 48
  10. Bolivia: puesto 58