Desde el 1 de mayo se han suspendido los racionamientos ante mejores condiciones para generar en las centrales hidroeléctricas y el Ministerio de Energía no tiene planeado nuevos cortes.

El ministro encargado Roberto Luque había indicado la semana pasada que no están previstos nuevos cortes durante la semana en curso: del 13 al 19 de mayo. Y este martes 14 de mayo informó que la garantía de que habrá electricidad se ha extendido hasta el próximo domingo 26 de mayo, aunque por mantenimientos en distribuidores esporádicos se podrían dar en Durán, Lago Agrio y Portoviejo, pero de darse se informará con anticipación.

Crisis energética no es exclusiva de Ecuador: estos son los países de la región que también tuvieron y empezarán con apagones

Sin embargo, eso depende de que se mantengan operando todas las centrales importantes. Por ejemplo, el 8 de mayo hubo el riesgo de cortar el servicio por la salida de operación de Coca Codo Sinclair a causa de los sedimentos. El ministro explicó entonces que lo que suele ocurrir es que en la demanda pico -entre 6 y 9 de la noche- se necesita que la oferta de energía eléctrica abastezca el consumo y la demanda, que es la hora de mayor demanda, y si Coca Codo sale a esa hora hay problemas. Pero en esa ocasión la central estuvo en funcionamiento y se concretó una operación con Colombia.

Publicidad

Ese es el inconveniente que debería darse para retomar los racionamientos: “que salga de operación una de las centrales más importantes por este tema que está siendo recurrente de los sedimentos, y en ese caso haya cortes muy puntuales y que serán comunicados oportunamente. Pero en materia energética y de acumulación de los embalses no vamos a tener racionamientos, no hay racionamientos programados”, ha indicado Luque. (I)