Para los comicios presidenciales de la segunda vuelta electoral previstos para el 2 de abril próximo, el Consejo Nacional (CNE) prepara un plan para reforzar los controles y medidas de seguridad en las delegaciones provinciales.

Lo reveló el consejero Paúl Salazar, tras la reunión que ayer mantuvieron las autoridades electorales con la cúpula de la Policía Nacional.

Aunque no quiso precisar si se incrementará el número de policías para la segunda vuelta, se conoció que en el proceso electoral del 19 de febrero pasado, en todo el país, participaron 33.709 uniformados.

Publicidad

En la reunión, reveló Salazar, se acordó hacer un análisis minucioso de lo que sucedió en la primera vuelta electoral, y si es que se tiene que reforzar en algún sitio se lo hará; pero fundamentalmente en las delegaciones provinciales.

El consejero rechazó las denuncias realizadas por el general Luis Castro, excomandante del Ejército, respecto al rompimiento de la cadena de custodia en el proceso del 19 de febrero pasado, y afirmó que se trata de un “show mediático que se ha armado de la cultura del fraude, de que habrá fraude, o que se ha roto la cadena de custodia”.

Frente a las advertencias del contralmirante Darwin Jarrín, dijo que en todo el proceso electoral se contó con la vigilancia militar, y que son los policías los que seguirán a cargo del traslado de las actas en conjunto con las Fuerzas Armadas, como siempre se ha realizado.

Publicidad

Salazar comentó que el reforzamiento de las seguridades se realizará en las delegaciones provinciales y en la planta central del CNE; y resaltó que existe total apertura de parte de la cúpula policial para coordinar los cambios.

El jefe del Estado Mayor de la Policía, Milton Zárate, fue el encargado de explicar el despliegue que efectuó la Policía en todo el país, y resaltó que el 19 de febrero, “la Policía realizó un gran trabajo y una gran tarea en cuanto a la seguridad brindada en los recintos electorales y en el exterior; y en la coordinación del traslado de las actas en aquellos recintos que no tuvieron los escáneres”.

Publicidad

La Policía participará en el simulacro que realizará el CNE, el próximo 19 de marzo.

Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, aclaró que con todo el trabajo desarrollado “no se están cuidando los votos de un binomio o candidato de una organización política, se cuidan los votos de la gente”. (I)