Los próximos tres gobiernos que se elijan –hasta el 2026– tendrán que asumir los pagos más fuertes de la deuda externa en bonos que ha contraído el Gobierno actual desde el 2014 y que llegan a $ 7.250 millones. Actualmente se deben cancelar unos $ 700 millones de intereses, pero los pagos de capital que deben hacerse al vencimiento empezarán desde el 2020 y seguirán el 2022, 2024 y 2026. Al menos así está, al momento, la estructura de la deuda en bonos soberanos, que a decir de Alberto Acosta Burneo, editor de Análisis Semanal, es de alto costo y de corto plazo.