El partido fue vibrante. La selección de Ecuador, categoría sub-14, perdía 1 a 0 ante el conjunto colombiano de Belgrano, que hacía de local en la cancha del complejo deportivo El Búnker, en Bogotá.Denotando adrenalina y siguiendo la táctica y estrategia del director técnico, el recordado futbolista Manuel Uquillas, el combinado nacional alcanzó el ansiado empate, lo que obligó a definir por penales el torneo de fútbol Bogotá Cup 2016, que se disputó el sábado pasado.Ya en ese último tramo del cotejo, el que definió todo desde los doce pasos, Kenneth Hernández, arquero de 13 años, se convirtió en héroe al atajar uno de los cinco penales.Luego de eso, un segundo tiro errado de los anfitriones le dio el campeonato a la Tri conformada por 16 chicos de las escuelas de fútbol de la Prefectura del Guayas.El escenario deportivo se llenó de la algarabía de los tricolores, que alzaron la copa en tierra extranjera y que son oriundos de varios cantones del Guayas: Guayaquil, Durán, Samborondón, Santa Lucía, Simón Bolívar, Milagro, El Triunfo, Nobol y Balao.Para la mitad del equipo el triunfo representa la consecución del primer título internacional. Para los otros ocho jugadores significa el tercer campeonato internacional, desde el año pasado, cuando ganaron en Argentina el torneo River Cup y se midieron contra equipos de ese país, de Chile y Colombia.El segundo título internacional lo obtuvieron en la Guayas Cup, con sede en Ecuador, a fines de 2015, superando a equipos de esos mismos países.Uquillas, gloria de Barcelona, mencionó que en Bogotá se enfrentaron a equipos de Argentina y Portugal.El entrenador dijo que la selección campeona fue conformada y preparada para la competencia en dos meses, con trabajo semanal de seis horas.“La base del éxito es que fuimos un grupo de amigos, más que técnico y jugadores”, refirió el profesor Uquillas.Alexis Mora, delantero de 14 años, se llevó la distinción de goleador del torneo, con seis anotaciones. Él, al igual que Hernández, entrenan en la escuela de Simón Bolívar, donde nacieron y viven. “Me siento muy contento y con ganas de seguir, quiero ser futbolista profesional”, expresó emocionado Alexis.Melissa Ramírez, directora de Deportes de la Prefectura, mencionó que desde 2010 se han implementado 35 escuelas en la provincia, donde acuden 8.000 chicos. (I)