La resolución del <strong>Consejo de Educación Superior </strong>(CES) sobre la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), campus Guayaquil, para que esta pueda continuar matriculando y que los estudiantes pueden terminar sus carreras fue recibida con beneplácito en ese centro de estudios.Anastasio Gallego Coto, miembro de la<strong> Junta Directiva</strong>, indicó que la resolución del miércoles pasado era la que esperaban y por la que habían estado trabajando. “El CES nos ratifica la legalidad del funcionamiento del campus por 20 años que llevamos, y nos autoriza a inscribir alumnos mientras dure el campus”.Meses atrás, el CES dispuso que ese centro suspenda los exámenes de admisión, inscripciones y matrículas para estudiantes de primer año o su equivalente. Y ello se fundamentó en un informe que cuestionaba el funcionamiento.Unos 1.200 estudiantes cursan seis carreras en ese centro de estudios. Génesis Casanova, estudiante de segundo año de la carrera de Marketing Gerencial, indicó que siempre confió en la USM. “Me llenó de alegría saber que la universidad iba a seguir funcionando. Nunca consideré la idea de cambiarme de universidad, porque esta no solo representa una institución académica, sino que también tiene muchas oportunidades”, aseguró la joven.El plan del centro –que tiene su matriz en Valparaíso (Chile)– es convertirse en la universidad ecuatoriana José Antón Díaz. Gallego indicó que este proyecto fue presentado al CES el 13 de octubre de 2015, una vez que culminó el periodo de moratoria que se puso para la creación de universidades.La documentación está en el CES y se espera su envío a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) para seguir el proceso que exige la ley.“Senplades tiene que emitir un informe. posteriormente el Ceaaces tiene que emitir otro informe y de allí ya la elaboración del proyecto de ley de creación”, detalló Gallego.Una vez que se concrete la creación de la nueva universidad se empezará a recibir alumnos para esta y cesará el ingreso a la USM campus Guayaquil. Por ahora el centro podrá recibir alumnos para el próximo semestre, en octubre. (I)