En su artículo de opinión ‘Redes A B C’, publicado en eluniverso.com, Pili Piana se pregunta por qué sus programas de televisión nominados para los premios de la TAL (Televisión América Latina) no han recibido un apoyo masivo en las redes a pesar de la excelente promoción que ha realizado con la participación de reconocidos artistas nacionales. Uno de los expertos a quien consultó le respondió que podría ser que a la generación de hoy le falta tomar “acción”.

Pili es la productora de Eco Huellas y Generación Eco, pero sobre todo una ambientalista consumada. Es penoso que se esté estrellando con la triste realidad. Al igual que en los medios de comunicación, en las redes son muy pocos los temas positivos que generan impacto. Los deportes, los famosos, las tragedias y los videos insólitos se vuelven virales fácilmente. Esto no sucede con temas como la preservación del medio ambiente.

Hay que reconocer que las redes sí son especialmente efectivas para generar campañas de descrédito y el nivel de perversidad que se ha alcanzado es enorme. Muchas personas reenvían y reproducen contenidos negativos sin tener mayor conocimiento del tema, lo hacen impulsivamente. Otros, en cambio, los hacen porque están contratados para ello, son los famosos troles.

Publicidad

Invito a los ecuatorianos a que se activen en las redes por este tema que proyecta al país internacionalmente. Vean los programas y consignen su voto a través de Facebook. Hagamos que esta vez nuestra opinión cuente para algo positivo. (O)

Enrique Arosemena Robles, Guayaquil