En el mercado y las farmacias, cada vez es más común encontrar productos de belleza que tienen como principal ingrediente al aceite de oliva. Jabones, cremas, lociones y leches corporales son algunas de las fórmulas dermatológicas o cosméticas en las que podemos encontrar este famoso óleo.

Por supuesto, no es de extrañar que el extracto del olivo aumente progresivamente en popularidad, si se considera que este posee diferentes propiedades beneficiosas para la piel como los ácidos grasos omega-3 y la vitamina E, las cuales son conocidas por retrasar el envejecimiento.

El aceite de oliva normalmente lo guardamos en nuestra alacena para integrarlo a nuestras comidas diarias, pero también puede usarse directamente sobre el cutis, especialmente los que son de tendencia normal a seca.

Publicidad

La verdad sobre el suero de arroz hecho en casa: ¿funciona este truco de belleza impulsado en redes sociales?

¿Cuál es la mejor hora para usar el aceite de oliva?

La vitamina E y el omega-3 del aceite de oliva son beneficiosos para la piel. Foto: Shutterstock

De acuerdo con el portal Amarga y Pica, el jugo de las olivas es bastante grasoso y también se caracteriza por ser de absorción lenta, es decir, requiere estar sobre la piel durante un largo rato para que esta absorba sus propiedades.

Por esta razón, se recomienda aplicar con ayuda de un algodoncito este aceite virgen extra sobre el rostro al final del día, al menos un par de horas antes de dormir para que haga efecto durante toda la noche.

¿Cómo usar el aceite de oliva para el cabello? Así puedes hacer un acondicionador natural y una mascarilla hidratante

Esta rutina brindará hidratación a los cutis más sensibles y fomentará la desaparición de manchas provocadas por la exposición al sol y el envejecimiento. Sin embargo, es importante recordar que no todas las personas son aptas para usar el aceite de oliva puro de forma cosmética sobre la piel.

Publicidad

Siempre es una buena idea consultar con un especialista en dermatología si su aplicación podría causar problemas posteriores, especialmente en las personas que tienen piel grasa o propensa a los brotes de acné.

(I)

Te recomendamos estas noticias