Problemas de interrupción de servicio, baja de presión y abastecimiento de agua, por medio de piletas, habían sido el panorama con el que convivían los moradores de Colinas del Hipódromo, en Mapasingue oeste, en el norte de Guayaquil.

En este sitio, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, junto con Javier Salem, presidente del directorio de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (Emapag), Mario García, gerente de esta entidad, y además Jerome Cardineau, director general de Interagua, participaron de la puesta en marcha del proyecto del sistema integral de agua potable, que incluye una estación de bombeo, y además en la inauguración de una casa comunal.

Robo de luminarias, alcantarillas y otros bienes de la ciudad representan a Guayaquil una inversión de más de un millón de dólares en reposición

En este proyecto, el alcalde dijo que se invirtió un monto de más de un millón de dólares y beneficia a 3.000 ciudadanos de Colinas del Hipódromos y 9 de Enero.

Publicidad

“Tenían dificultades con la llegada de agua hacia zonas altas, hoy el bombeo permitirá que todas estas familias tengan agua en sus casas las 24 horas”, dijo Ilfn Florsheim, directora de Comunicaciones de Interagua, concesionaria que manejará este sistema.

Mario García, gerente general de Emapag, dijo que con este proyecto se tendrá un mejor y eficiente servicio de dotación de agua potable en esa zona. “Esos problemas se acaban hoy con esta obra”, dijo el funcionario.

Aquiles Alvarez entregó una llave simbólica a moradores durante inauguración de obra de agua potable. Foto: José Beltrán

Además, él contó detalles del proyecto. Explicó que el proyecto tiene dos circuitos en la zona baja y alta del sector, con 3.500 metros lineales de tubería de diámetros de 90 y 120 milímetros (mm), además de válvulas de aire, válvulas de desagüe, válvulas reductoras de presión, y medidores. “Todo un conjunto de elementos que se conjugan para este abastecimiento”, dijo.

Publicidad

Además, dentro del proyecto, hay un sistema booster que tiene una serie de bombas que funcionaba de manera alternada y automática para impulsar el agua hacia los puntos más altos, destacó.

Entre sus particularidades, el equipo tiene generación propia, es decir, por una interrupción de energía eléctrica podría seguir operando, y además tiene una automatización para que remotamente desde una oficina se pueda controlar el sistema.

Publicidad

‘Que tome valeriana para que no sea tan fosforito’, ‘que respete los presupuestos participativos’, consejos de ‘alcaldes’ barriales y veedores para Aquiles Alvarez

“El booster es el corazón de este proyecto”, dijo el gerente, quien se comprometió con la ciudadanía a supervisar y controlar las operaciones del sistema a cargo de Interagua.

De su parte, Cardineau dijo que la cooperación entre Interagua y Emapag se enfoca actualmente a dar más direccionamiento en la calidad de servicio, con servicio de tecnologías.

Aquiles Alvarez escuchó varios pedidos durante evento. Foto: José Beltrán

“Tiene nivel de modernidad avanzado y nos permitirá hacer la mejor gestión desde lejos, de alguna manera hemos sido cosufridores de las dificultades aquí, porque cada uno de sus sufrimientos es una intervención nuestra, tenemos conciencia de la intervención acá”, dijo el director de Interagua, quien así como el gerente de Emapag, llamó al uso consciente de los servicios de agua potable.

Alexandra Ronquillo y Norma Barrera, moradores de la zona, agradecieron por la obra, ya que implicaría que dejen de lado problemas con la continuidad del servicio.

Publicidad

Ronquillo recordó que anteriormente usaban piletas donde se colocaban mangueras para que cada hogar se abastezca de agua potable y además luego contaron con tubería, sin embargo, era insuficiente por la variación de presión que se daba al cooncidir con el uso de otros vecinos.

“Esperamos que esta no sea la última oportunidad en nuestro sector de tenerlo inaugurando una obra”, indicó ella mientras la otra vecina destacó que la casa comunal podrá recibir a niños que acuden a un centro infantil de la zona.

El alcalde Aquiles Alvarez invitó a la comunidad a disfrutar de las mejoras en el servicio. “No le hagan caso a Jerome ni Mario de usar bien el agua, porque algunos se bañarán pasando un día, úsenla nomás, disfruten de esta nueva presión del agua”, dijo entre bromas.

Luego de un evento, Alvarez recorrió la obra de la zona de instalación de la estación de bombeo y la casa comunal. Antes de su retiro, escuchó varios pedidos ciudadanos.