El alcalde Aquiles Alvarez anunció este lunes, 13 de mayo, la preparación de dos nuevas ordenanzas para la creación de dos empresas públicas: Empresa Pública de Asfalto y Empresa Pública de Energía para Guayaquil.

Este anuncio lo realizó en la sesión extraordinaria que se dio en el Salón de la Ciudad mientras se trataba la aprobación de otras empresas públicas, como la Empresa Pública Municipal de Economía Circular de Aprovechamiento, Valorización y Disposición Final de Gestión de Residuos y Desechos, Circular EP.

¿Qué pasará con la ATM ante la creación de la Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad en Guayaquil?

Alvarez comentó que toda empresa pública para su creación debe ser sustentada, por lo que junto con Xavier Flores alistan el documento de propuesta de la nueva ordenanza para la creación de la Empresa Pública de Asfalto.

Publicidad

Él explicó que hay que marcarles la pauta a los proveedores para que dejen de vender el asfalto como se vendía el cacao, en la época del gran cacao de Guayaquil, es decir que “medio quintal de cacao tenía cascajo”.

“Algunos proveedores nos quieren vender asfalto con cascajo, mezclado, y parte de crear esta Empresa Pública de Asfalto es marcar un nivel de asfalto alto para no tener los niveles de problemas que tenemos en Guayaquil, esa es la nueva visión”, comentó.

Censar a recicladores y dar cupones de comida a cambio de reciclaje, entre las propuestas de Circular, empresa de procesamiento de desechos en Guayaquil

El alcalde añadió que también se está explorando una nueva ordenanza para la creación de una Empresa Pública de Energía.

Publicidad

El concejal Raúl Chávez manifestó que ambas empresas públicas son parte del plan.

“Hemos identificado que en el tema de asfalto, por ejemplo, que no necesariamente el asfalto que se ha ido poniendo en los últimos años es el que Guayaquil necesita para tener las vías habilitadas como la ciudadanía se merece, con eso queremos tener un estándar positivo, que lo que podamos aplicar sea lo que se necesita”, comentó el edil.

Publicidad

Añadió que esta ordenanza podría estar en dos semanas, que aún no está puesta la moción sobre la mesa, pero que ya el alcalde lo enunció. (I)