Para una gran mayoría, mamá será la mayor influencia de la vida. Y si de repente ella se convirtiera en una figura de redes sociales, ¿cómo sería su perfil? Muy probablemente terminaríamos siendo los invitados recurrentes de sus historias.

El trabajo de ser madre tiene matices. A ratos es agotado y fuerte, y puede haber la sensación de estar perdida. Pero también hay luz dentro de ese proceso. “Viene tu bebé y te dice ‘te amo’, y es como que la luz se enciende; es como estar oscilando “, dice Andrea Cevallos (32), madre de dos niños de 4 y 8 años.

Es presidenta de la fundación Adhara, que ofrece educación y capacitación a mamás emprendedoras y cabezas de hogar. También promueve el método Rever para patrones de sueño infantil saludable y sin llanto.

Publicidad

La edad de su hija mayor es el tiempo que tiene su perfil Mamá Boreal en las redes sociales. “Comencé a compartir el tema de la crianza. Ahora la gente busca generar contenido, pero antes era muy orgánico”. Fue también una manera de enfrentar la distancia. “Mi exesposo tenía que ir a la rural, yo me quedaba sola con mi nena 22 días al mes. Para mí era una distracción”.

Pero no solo eso. “También creció por aquello a lo que me dedico, soy asesora de sueño infantil”, dice Andrea, que antes de eso estudió Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. “Ejercí mi carrera desde antes de graduarme, pero quedé embarazada y me obsesioné con los hábitos y con el sueño”. Comenzó a autoeducarse por el bien de su hija. “Nunca imaginé que en ocho años iba a dedicarme a esto al ciento por ciento”.

Ayudaba a sus amigas embarazadas y configuró un método que no implique dejar al bebé llorando hasta que se duerma. Se certificó como coach de hábitos y no de sueño, precisamente por su inconformidad con aquella propuesta. “Todo el pénsum era hacerlos llorar. ‘Espera 20 minutos. No lo toques. Acompáñalo a llorar’”. No quería inculcar eso. “No es que el sueño debe ser perfecto, nadie duerme bien toda la vida; pero tienes que saber qué está ocurriendo. Eso les da mucha paz a las mamás”.

Publicidad

Convencida de que el buen sueño es parte de una vida de hábitos saludables, publicó la guía parental Hora de dormir, en el cual el enfoque está en la calma. “Un bebé debe estar calmado para aprender o adquirir nueva información, así como cuando va a comer, no vas a inculcar ese hábito llorando. Es la misma lógica”.

Hay rutinas, espacios y horarios de alimentación, la lactancia, el sueño y el rol del papá. “Es un libro en el idioma de mamá”. Se publicó en mayo de 2020. “La editorial me llamó y me dijo: ‘Vamos a cerrar este viernes, te toca venir a recoger los libros, pero no sabemos cómo vas a distribuirlos’. Yo cogí todas las cajas, las puse en la casa y me dije que iba a venderlos a domicilio”. Esa misma semana averiguó cómo venderlo en Amazon, en formato Kindle.

Publicidad

“Los papás tuvieron que estar con sus hijos en casa todo el tiempo. No había colegios. Tenían dos opciones. O reforzaban sus hábitos o terminaban de perderlos. Algunos dejaron que cenen tarde, que duerman tarde y que se levanten tarde, porque no había obligaciones. Pero después vino el problema. porque había que conectarse a una hora adecuada a las clases en línea”.

Andrea expandió sus servicios fuera del país a través de TikTok. Entonces estaba viviendo en Francia, pero ahora da asesorías en cuatro idiomas además del español (francés, italiano, portugués e inglés). “Estoy en Ecuador, pero mi mercado más grande está en México y en Chile”.

¿Habrá otros libros a medida que las hijas crezcan? “¡Tengo cuatro libros escritos!”, sobre maternidad, hábitos, separación y cuentos. Además, cuenta con el Mom Planner en el que explica el método Rever para que los niños duerman bien. “Es una ayuda para que la mamá se organice. Tiene tips y se divide en una página para la mamá y otra para el hijo”.

Andrea tiene 190.000 seguidores en TikTok, entre los que cuenta mamás, papás, parejas que están casadas sin hijos pero piensan en tenerlos y público en general interesada en buenos hábitos. Uno de ellos, dice, es el club de las 5 de la mañana, una tendencia a empezar el día a esta hora por considerarlo provechoso.

Publicidad

“Les incentivo a que se levanten antes que los hijos, para que tengan una hora mágica, para que no les tome todo de golpe, que estén tranquilas, puedan tomar el café caliente, para que puedan hidratarse”, y una serie de prácticas que hacen la diferencia.

“Hay tres charlas poderosas que doy. El Vision Board o cómo empezar tu año. Cómo organizarse en el día a día. Y otra con Cari Sainz sobre hábitos poderosos”. Son virtuales, pero también brinda asesorías presenciales.

¿Qué opina de mostrar a sus hijas en las redes? Considera que hay que tener cuidado con la sobreexposición y no obligarlos a posar si no quieren. “No creo contenido en base a ellas, es superorgánico. No me enfoco en mostrarlas, pero son parte de mi vida”. (E)