Decenas de robots serán los protagonistas del RoboCup 2015, un evento de iniciativa internacional que se realiza desde 1997, que tiene como objetivo la creación de robots inteligentes en función de la sociedad moderna y en donde participan diferentes universidades de todo el mundo.Desde el 17 hasta el 23 de julio de este año se realizará la décimo novena edición, esta vez en la ciudad de Hefei, en China.Un total de 24 equipos de 12 universidades del mundo buscarán el título. La cancha será de ocho metros de largo por seis de ancho. Se utilizarán cuatro cámaras encargadas de enviar la información relativa a la posición y el comportamiento de los robots sobre el campo de juego, detalla la versión digital del diario El Tiempo, en la que Colombia participará de este torneo junto con Brasil y México en representación de Latinoamérica.La principal meta de los creadores del RoboCup es desarrollar tecnología que permita a los robots superar a los futbolistas humanos para llevarse la Copa Mundial 2050.En este torneo de fútbol robótico existen cinco categorías: pequeño, mediano, humanoide, plataforma estándar y simulación de liga de fútbol.Además el RoboCup posee otras ligas como rescate, tareas domésticas, industriales y pedagógicas.Cada equipo de ingenieros debe programar algoritmos con anterioridad para mejorar la respuesta de los robots ante las eventualidades que proponga el juego del conjunto contrario.Este año, hay actualizaciones en el hardware de los robots que los hace más rápidos y efectivos, y nuevas técnicas de inteligencia artificial para hacer jugadas colectivas. (D)