Publicidad
Tampoco es apropiado que se emplee la terminación -ava para mencionar algunas calles de Guayaquil.
La historia del primer vino producido a causa de demoras en la vendimia, que logró alcanzar un dulzor que causó furor en los europeos.
El festival de cine más prestigioso del mundo congrega en su 78.ª edición una diversidad de voces internacionales que trascienden tanto géneros como fronteras.
La banda se ha caracterizado por combatir la idea del 'jazz' elitista.
Las palabras que terminan en -a o en -o tónicas se pluralizan con -s.
El que piense en comida guayaca típica y tradicional guayaca debe pensar en este restaurante con 55 años de historia.
"Ecuador se ahoga en sangre y pólvora", es la declaración con la que salta este tema debut.
Hay un término apropiado para hablar de los baches en las calles.
Aquí se pueden probar los tacos de fritada y de seco y el moro bites.
Quesada, estadounidense de ascendencia latinoamericana, es reconocido por ser cofundador de la banda Black Pumas y miembro de Grupo Fantasma.
La locución latina habemus papam significa ‘tenemos papa’. No olvide la letra eme al final, es la forma correcta.
La denominación de origen marca la identidad cultural de una región a través de sus productos.
La última producción de Don Bolo busca musicalizar una crisis existencial, algo que los ecuatorianos pueden reconocer.
El impacto de la política en la industria gastronómica.
Melinna suena distinta al pop que acostumbramos a escuchar en el panorama de música nacional independiente.
Según las normas ortográficas, los únicos monosílabos que se usan con acento gráfico son aquellos que pertenecen al grupo de la tilde diacrítica.
El nivel de exigencia del consumidor está marcando la calidad de la oferta, escribe nuestro crítico gastronómico.
Las tres opciones podrían ser correctas, dependiendo del contexto.
Desde la capital del país llega esta propuesta emergente que estrenó su primer sencillo hace poco menos de dos semanas.
Ecuador es reconocido por la calidad de su capa, usando muchas marcas famosas de cigarros capa ecuatoriana.