El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció este jueves que sí otorgará asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Assange, cuando el pasado 21 de julio se presentó en la Embajada de
Ecuador.
Señaló que existe la posibilidad de que peligre la vida de Assange,
incluso por la pena capital que pueda ser aplicada en Estados Unidos.Patiño añadió a su defensa para la decisión de conceder el asilo en las resoluciones tomadas con otros ciudadanos, en el beneplácito que ha recibido Ecuador por albergar a los refugiados y darles protección, en el Convenio de Ginebra, la
Convención de Asilo diplomático de 1954, la Declaración 2312 de 1967, la
Declaración Universal de Derechos Humanos.Patiño ratificó la posición de Ecuador sobre la amenaza que, asegura, el Reino Unido hizo a Ecuador. Para el canciller el comunicado del Reino Unido es un ofensivo ataque al derecho de Ecuador de decidir sobre el caso de Assange.\"No podemos permitir que el proceso de estudio y conversaciones amistosas con el Reino Unido, referido al caso de pedido de asilo político de Julian Asaange, se vea entorpecido y burlado por una comunicación oficial que agrede manifiestamente a Ecuador \", dijo el canciller.Refirió que la ayuda memoria entregada a la Cancillería de Ecuador por el encargado de negocios de la Embajada del Reino Unido en Quito indicaba lo siguiente: 'deben estar conscientes de que hay una base legal en el Reino Unido la ley sobre las instalaciones diplomáticas y consulares de 1987 que nos permitiría tomar acciones para arrestar al señor Assange en las instalaciones actuales de la Embajada'.El canciller señaló que el documento señalaba que el Reino Unido esperaba no tener que llegar a ese punto, pero si el gobierno ecuatoriano no puede resolver el tema sobre la presencia del señor Assange en las instalaciones de la legación diplomática, la puerta que da ley antes indicada está abierta.Leyó una nota de prensa emitida en noviembre del 2011 del Consejo de Seguridad de la ONU en la que, basados en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961, se condenó el ataque a la sede de la Embajada del Reino Unido en Irán.Basado en ello con el caso ecuatoriano, indicó que \"ninguna ley de ámbito nacional puede ser utilizada para justificar en ningún caso, señores, una acción intrusiva en locales diplomáticos de ningún país del mundo\".Señaló que hasta
el momento no ha recibido una disculpa del gobierno de Reino Unido sobre lo que consideró una carta ofensiva.Reiteró la convocatoria a la Unasur, a la Organización de Estados
Americanos (OEA) y el ALBA a reuniones de cancilleres para tratar el
tema y coordinar una respuesta a nivel regional.La Unión Europea aseguró este jueves que el caso Assange es un \"asunto diplomático bilateral\" entre Gran Bretaña y Ecuador, y espera que los dos países resuelvan el tema \"mediante el diálogo\".Decepción en Londres
El Reino Unido se mostró \"decepcionado\" con la decisión del Gobierno de Ecuador de conceder asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres desde el pasado 19 de junio, inforrmó un despacho de EFE.En un comunicado, un portavoz del ministerio británico de Asuntos Exteriores indicó que, en virtud de la legislación del Reino Unido y agotadas ya todas las vías legales, \"el Gobierno está obligado a extraditar a Suecia\" al activista australiano.Negarán salvoconducto
Antes del anuncio del asilo, Gran Bretaña había comunicado Ecuador que cualquier pedido de salvocunducto para Julian Assange será denegado. \"Debemos ser totalmente claros en que esto significa que en caso de recibir un pedido de salvoconducto para Assange, después de que (éste) haya obtenido el asilo, será denegado\", dice la nota entregada el miércoles por el encargado de negocios británico a las autoridades ecuatorianas.Cobertura en vivo de @alburyj, en las afueras de la embajada de Ecuador en Londres. ","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Ecuador concede asilo a Julian Assange
El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció este jueves que sí otorgará asilo diplomático al fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad