AFP-EFE
.- Ecuador analiza conceder protección diplomática a Julian Assange, fundador de la organización WikiLeaks, anunció este mediodía el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, en una declaración de prensa.
.- Ecuador analiza conceder protección diplomática a Julian Assange, fundador de la organización WikiLeaks, anunció este mediodía el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, en una declaración de prensa.Patiño, quien no admitió preguntas de la prensa, dijo que Assange justificó el pedido de asilo ante el temor de ser extraditado a un país extranjero.Agregó que el Gobierno de Ecuador \"se encuentra
evaluando el pedido del señor Julian Assange\" y que la decisión será
tomada con base en las normas y principios del derecho internacional.Al momento, Assange se refugia en la misión diplomática de Ecuador en Londres, indicó el titular de la Cancillería en rueda de prensa, agregando que el fundador de WikiLeaks, de 41 años, se presentó el martes en la embajada ecuatoriana y envió una carta al presidente Rafael Correa en la que denunció \"que hay una persecución\" en su contra.El canciller ecuatoriano argumentó que en su solicitud de asilo, Assange hace una \"lamentable declaración defectiva de abandono, recibida por la autoridades de mi país, Australia\".En el documento señaló que las autoridades de Australia \"no defenderán ni aún mis garantías mínimas ante ningún gobierno y delegan en la Constitución de un país extranjero que aplica la pena de muerte por el delito de espionaje y traición, y las garantías que estas ofrecen a sus connacionales, ignorando la obligación de proteger a su ciudadano que es perseguido políticamente\".Assange se referiría a que el ministerio australiano de Relaciones Exteriores a finales de mayo dijo que daría soporte consular a Assange, pero que \"no puede interferir\" con un proceso legal en otro país.Señaló que la persecución \"de la que soy objeto en distintos países deriva no sólo de mis ideas y mis acciones sino de mi trabajo al publicar información que compromete a los poderosos, de publicar la verdad y con ello desenmascarar corrupción y graves abusos a los derechos humanos alrededor del mundo\", señala la carta que leyó el canciller.Suecia pide juzgarlo
El Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, rechazó el jueves 14 de junio una petición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para que reabra su caso a fin de evitar su extradición a Suecia, que le reclama por delitos sexuales.La decisión del Supremo fue tomada después de que los abogados del periodista y \"exhacker\" australiano, de 41 años, solicitasen hace unos días una revisión de su caso.El pasado mayo, el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, dio luz verde a la extradición de Assange a Suecia, pero la aplicación de la sentencia se retrasó por la petición de su defensa.El pasado 17 de abril, el presidente Rafael Correa se entrevistó con Assange, en una videoconferencia que tardó poco más de 26 minutos, para un programa de entrevistas de un canal de Rusia.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Ecuador analiza el pedido del fundador de WikiLeaks, informó el canciller Ricardo Patiño.
AFP-EFE
.- Ecuador analiza conceder protección diplomática a Julian Assange, fundador de la organización WikiLeaks, anunció este mediodía el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, en una declaración de prensa.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Aunque es una rutina bien conocida para muchos, en la actualidad pasar el control de seguridad en el aeropuerto puede parecer un juego de lógica
Publicidad