La empresa EICA, incautada al Grupo Isaías en el 2008 y hasta ahora en manos del Estado, consta como incumplida en el Registro Único de Proveedores (RUP), a pedido de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional y de Héctor Jácome Mantilla, alcalde del cantón Rumiñahui en Pichincha, según el sitio de internet del Instituto Nacional de Compras Públicas (Incop).

A estos dos contratos, la Sociedad Industrial y Comercial EICA accedió mediante el sistema de régimen especial o contratación directa, por ser una empresa en la que el Estado tiene el 100% de acciones.

La condición de incumplida supone la pérdida de la capacidad legal para recibir contratos de alguna entidad estatal por un lapso de cinco años, según lo establece el artículo 19 de la Ley de Contratación Pública.

Publicidad

En cartas enviadas al Incop, la Municipalidad de Rumiñahui (en la provincia de Pichincha) pidió la inclusión en el registro de contratistas incumplidos el 28 de septiembre pasado, mientras que la Dirección General de Inteligencia de la Policía lo solicitó el 7 de febrero de este año. Desde la última fecha de la solicitud se cuentan los cinco años de suspensión, por lo que EICA recién recuperaría su capacidad para recibir contratos el 7 de febrero del 2016.

El alcalde de Rumiñahui, Héctor Jácome (Movimiento Municipalista), explicó que entre las razones para solicitar que se incluya a EICA como incumplida está la demora en la entrega de un equipo caminero que se contrató en enero del 2010 para la ejecución de obras. “Me privaron un año de hacer 7 kilómetros de adoquinado. Perdimos un año en recibir el equipo, nos entregaron recién a fines de diciembre”.

Los equipos que detallaba el contrato comprendían una excavadora, tres volquetes y un rodillo, por un monto que alcanzaba los $ 573 mil.

Publicidad

El financiamiento se hizo en el 80% con recursos provenientes de un crédito del Banco del Estado (BEDE) y el 20% restante con aportes del cabildo. El crédito se dio, aseguró Jácome, con la condicionante de darle prioridad a EICA, mediante el sistema de régimen especial, que permite la contratación directa con una empresa en la que el Estado tiene más del 50% de acciones, es el caso de EICA.

De los alcaldes que recibieron los créditos del BEDE, doce se perjudicaron por los retrasos en la entrega de maquinaria.

Publicidad

“Nos decían está viniendo, está en aduana, vamos a sacar de aduana. Llegaron a decir, sin ninguna vergüenza, que le demos el 20% restante para ahí darnos aunque sea el rodillo”, recordó Jácome, quien aún no ha pagado el porcentaje adeudado mientras no se resuelva en una audiencia de mediación la demanda de incumplimiento que planteó contra EICA.

“Cuando demandamos la terminación unilateral llevábamos 159 días de retraso y el contrato establecía una multa de $ 1.111 diarios por incumplimiento, nos da un total de $ 176 mil por los daños. El saldo del 20% era 157 mil, estamos en ese problema”, agregó.

Otros municipios como el de Baba (en Los Ríos) también se perjudicaron con la demora de los equipos. “EICA ha incumplido con Baba, porque hasta el día de hoy no nos entrega tres volquetes”, protestó la alcaldesa Sonia Palacios (PAIS).

El monto del contrato entre el cabildo de Baba y EICA alcanzó los $ 520 mil, por los tres volquetes y una retroexcavadora. “Nos entregaron tres volquetes, pero no en buenas condiciones, fueron devueltos y estamos hace un mes a la espera de los nuevos”, indicó Palacios tras recalcar que necesitan estos equipos para llevar el material pétreo hasta los caminos vecinales donde hay obras paralizadas.

Publicidad

“Ya pasó un mes desde que devolvimos, esperamos que en los próximos días nos hagan la entrega”, pidió Palacios.

En contraste, el alcalde de Pangua (Cotopaxi), Juan Muñoz Solano (Alianza PAIS), mostró alivio porque no contrató con EICA y en tres meses compró el equipo caminero: catorce máquinas por $ 1 millón. “Yo fui al BEDE, fue rapidísimo, les dije: saben qué, yo no voy a estar pasando tiempo y quedando mal. Ahí me dieron la plata, en abril ya tenía la maquinaria”, comentó. Con esos volquetes, motoniveladora, rodillo y tractores aseguró que ya ha inaugurado obras en zonas como Providencia Alta y Baja, Aguas Calientes y Las Juntas.

Incautación

El viernes 11 de julio del 2008, la AGD incautó la empresa EICA y nombró como su administrador a Luis Felipe Salas. En agosto le reemplazó Nilsen Arias.

Cambios

A Nilsen Arias le siguió como administrador Iván Juez Núñez y desde noviembre del año pasado asumió esa función al frente de EICA Yamil Chedraui Adum.