Salió al escenario con una sombrilla celeste y blanco y vestida con un traje típico de las guayaquileñas. La poetisa Karina Gálvez quería sentir que jamás dejó su tierra. Desde hace 25 años vive en EE.UU.

Ante un público que no logró llenar el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro, Gálvez empezó la velada refiriéndose a su trabajo artístico. Dijo que ha hecho poemas cristianos.

Entonces, acompañada de la interpretación pianística de Juan Carlos Escudero, la artista cantó Porque tú has dicho. Su trabajo también ha explorado lo infantil y, acompañada por un coro de niños, compartió con el público Estrellita del sur y Canción de los colores.

Publicidad

Se dio un momento para agradecer a los artistas ecuatorianos que, como ella, han representado al país en el exterior. Mencionó la labor de Escudero y del violinista Jorge Saade, en la música; el astronauta Ronnie Nader; Roberto Ibáñez, en el ámbito deportivo, y más destacados personajes.

Así el repertorio de Gálvez continuó, pero ya en la declamación, apoderándose ella sola del escenario. Recitó Cómo me gustaría; Ese, su Guayaquil viejo, ¿Por qué mamá?, dedicados a su ciudad, o a temas sensibles como el aborto.

Sin embargo, señaló Gálvez, su labor poética también contempla al amor. Fue así como la artista comenzó a declamar Mis mejores poemas serán para ti, Mi dueño, Siempre seré tu amada, ¿Qué fue lo que pasó?, y más.

Publicidad

Para Miriam Sánchez, asistente, la labor poética también debe tener fuerte difusión y acogida como actividades. “Muchas veces se promociona y hace más teatro o conciertos. Es una pena que no haya venido mucha gente a apreciar poemas de una gran artista”, refirió.

Afuera del auditorio se vendían ejemplares de Karina Gálvez. Poesía y Cantares a $ 10.