AFP
LONDRES, Inglaterra.- Los aviones de combate británicos Harrier realizaron este miércoles su último vuelo, tras 40 años de servicio que incluyeron su participación en la guerra de las Malvinas en 1982, como consecuencia de los severos recortes presupuestarios.

Una formación de 16 de estas aeronaves de despegue y aterrizaje vertical despegó de la base militar de Cottesmore (centro) para sobrevolar como despedida siete bases de la Royal Air Force (RAF, la Fuerza Aérea británica).

La primera generación de Harrier salió a la luz en el Reino Unido en 1960 y nueve años después la RAF se convirtió en la primera fuerza dotada con aviones capaces de despegar y aterrizar verticalmente.

Publicidad

Los Harriers desempeñaron un papel clave en la victoria británica frente a Argentina en la guerra que los enfrentó durante 74 días en 1982 por la soberanía de las islas Malvinas.

La desafectación de estos aviones debería permitir una economía de alrededor de 900 millones de libras (1.400 millones de dólares; 1.100 millones de euros) en los próximos ocho años, como parte de un severo recorte del presupuesto de defensa.

El mes pasado, una formación de Harrier navales despegó por última vez del portaviones "Ark Royal", el buque insignia de la flota británica desafectado tres años antes de lo previsto tras la política de austeridad aplicada por el gobierno conservador de David Cameron.

Publicidad

Tras el retiro del "Ark Royal" luego de 25 años de servicio, el Reino Unido se quedará sin portaviones hasta el 2020, cuando entrará en operaciones el "Queen Elizabeth", uno de los dos en construcción, con los nuevos aviones de combate Joint Strike Fighter.