El presidente de la República, Rafael Correa, a través del decreto 373 del pasado viernes, dispuso que se suprima al Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) asuma todas las competencias de esa dependencia.

Para el efecto, dicho decreto crea la Subsecretaría de Tierras y Reforma Agraria.

La disposición transitoria única señala que a partir de hoy y durante seis meses de plazo máximo, el INDA resuelva todas las controversias, reclamos y demás causas que se iniciaron antes de la expedición del decreto. Una vez cumplido ese plazo la entidad queda extinta, agrega.

Publicidad

Asimismo, señala que los bienes inmuebles, recursos humanos con nombramiento, materiales y presupuestarios serán transferidos con todas las formalidades legales.

Este nuevo marco institucional se da tras las denuncias de supuestos actos irregulares en las dependencias provinciales del INDA, especialmente en el distrito de Guayas-Santa Elena, en perjuicio de organizaciones comunales y étnicas.

Autoridades del Magap y de la Fiscalía con esos argumentos dispusieron la intervención de las delegaciones del INDA, desde el pasado miércoles y por un lapso de 72 horas, que se cumplió el pasado viernes.

Publicidad

Los archivos tanto digitales como escritos pasaron a análisis de las autoridades.

En el Magap se informó que desde hoy se reanuda la atención de la entidad en las delegaciones del país.

Publicidad

Sobre el personal contratado que labora en el INDA, el Decreto indica que “podrá ser incorporado al Magap previa evaluación y valoración, de conformidad con la ley”.

En ese marco, añade, luego de la evaluación, si el Magap considera que existen cargos innecesarios, “podrá aplicar un proceso de supresión de puestos para lo cual se cumplirá lo previsto en la Ley Orgánica de Servicio Civil y Carrera Administrativa, su reglamento y otras normas de administración pública, así como las normas del Ministerio de Relaciones Laborales, que fueren aplicables”.