Prisión para Verduga en caso Garita 3 El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Romero Parducci, dictó ayer orden de prisión preventiva en contra del ex diputado socialcristiano Franklin Verduga Vélez y otros doce implicados en el caso Garita 3. En el proceso se descubrieron irregularidades en el uso de vehículos y otros bienes de la CTG en beneficio de Verduga y su familia. El ex legislador dijo que es parte de una persecución política del ex presidente Abdalá Bucaram.Chávez a punto de disolver el Congreso El presidente Hugo Chávez y el Congreso, amenazado con la disolución, entraron ayer en un conflicto de poderes por una ley especial que pidió el militar retirado para legislar por decreto. Chávez devolvió al Parlamento la ley que le otorga poderes especiales para legislar por decreto en materia económica y financiera, por considerarlos “restrictivos e insuficientes” para afrontar la grave crisis nacional. “Sería nefasto que aceptáramos esta ley”, aseveró Chávez, y agregó que el 68% de los poderes solicitados fueron rechazados o adulterados por el Parlamento. Hace 25 años Domingo 8 de abril de 1984
Préstamo para el Hospital del Niño La construcción del Hospital del Niño de Guayaquil podrá terminarse con un empréstito de 34 millones de sucres que confirió el Banco Ecuatoriano de Desarrollo (BEDE). La obra cuesta al Estado alrededor de 500 millones de sucres y su construcción está inconclusa desde hace algún tiempo por falta de financiamiento. Comenzó a construirse en 1977; sin embargo, el proyecto fue retrasándose y desfinanciándose. Fue programado en 330 millones de sucres y costará algo más de 500 millones.Hace 50 años Miércoles 8 de abril de 1959
Colecta del sucre federalista Los miembros del Movimiento Federal Ecuatoriano continuaron ayer la colecta del sucre federalista, para la reparación del edificio de la Gobernación. A pesar de la presencia de la Policía para impedir que estos continúen con su propósito, los federalistas permanecieron en el lugar todo el día. Como en la mañana no contaban con una urna, ya que la única que tenían estaba en poder de la Gobernación, colocaron una bandera sobre una mesa y sobre ella recibieron la contribución.Hace 75 años Domingo 8 de abril de 1934
Se reúne la Asamblea de Obreros Esta noche, a las ocho, se efectuará la gran asamblea convocada por el Partido Socialista para considerar las medidas del Frente Único Pro Abaratamiento de Subsistencias, tendientes a preparar un mitin a fin de exigir a los poderes públicos atención a los reclamos obreros. También se discutirán las medidas en caso de que las autoridades negaren permiso para el mitin. Concurrirán miembros del partido, organizaciones obreras, empleados y el pueblo en general.Hace 80 años Lunes 8 de abril de 1929
Chile tendría última palabra en conflicto La solución del problema de las cautivas de Tacna y Arica es otra vez un rompecabezas difícil de acertar para aquellos que no están en contacto directo con las negociaciones, que se efectúan en Lima. Las únicas manifestaciones externas son las frecuentes visitas, en los últimos días, al presidente don Augusto B. Leguía, los embajadores de Chile y EE.UU., Emiliano Figueroa Larraín y Alexander P. Moore, en ese orden, así como el ingeniero Jeffrey Seely.Un día como hoy en el mundoEn un 8 de abril como hoy, pero de 1548, tiene lugar la Batalla de Joaquijaguana (Perú). Alfonso de Alvarado y Pedro de Lagasca derrotan a las fuerzas de Gonzalo Pizarro, en rebeldía contra el rey de España.1845 Las Cortes españolas reconocen el matrimonio de la reina madre, María Cristina, con el Duque de Riansares.1847 Nace Jerónimo de la Ossa, poeta e ingeniero panameño, autor de la letra del himno nacional de su país.1848 Fallece Gaetano Donizetti, compositor italiano.1862 Conferencia de Orizaba. Ingleses y españoles deciden retirar sus tropas de México y dejar a los franceses obrar por su cuenta.1864 Nace José Llimona, escultor español.1872 Los partidarios de Carlos VII se alzan en armas en Cataluña.1898 Una escuadra española, al mando del almirante Cervera, sale de Cádiz para participar en la guerra de Cuba.1902 Tratado chino-ruso por el que Rusia se compromete a abandonar Manchuria.1904 Convenio entre Inglaterra y Francia por el que el primer país reconoce al segundo libertad de acción en Marruecos, a condición de que respete las posesiones y derechos españoles en Africa.1907 Las últimas tropas japonesas abandonan Manchuria.1912 Nace Julián Berrendero, ciclista español.1914 Nace María Félix, actriz mexicana.1915 Nace Emilio Attard, abogado y político español, uno de los autores de la Constitución de 1978.1921 Tercer congreso extraordinario del PSOE, que centra sus debates en la adhesión a la Tercera Internacional.1928 Fallece Roberto J. Payró, escritor argentino.1930 Nace Carlos Hugo de Borbón Parma, cabeza dinástica de la rama carlista de la Casa Borbón-Parma.1931 Nace John Gavin, actor estadounidense de cine.1933 Nace Jaime Ostos, torero español.1935 Los nazis obtienen mayoría de votos en las elecciones que se celebran en la ciudad libre de Danzig.1938 Cae el segundo Gabinete francés de Leon Blum.Nace Kofi Annan, ghanés, ex secretario general de la ONU.1939 España se retira de la Sociedad de Naciones.1940 Nace Alvaro Domecq Romero, rejoneador y ganadero español.1941 Nace Ramón Bautista \"Palito\" Ortega, cantante y político argentino.1948 Las líneas aéreas de Suecia, Noruega y Dinamarca se fusionan para formar la SAS.1950 Fallece Vaslav Nijinsky, bailarín ruso.1962 Fallece Juan Belmonte, torero español.1966 Nace Melchor Mauri, ciclista español.1969 Nace Dulce Pontes, cantante portuguesa.1971 La Cámara de Diputados de Chile aprueba la expropiación de empresas estadounidenses.1973 Fallece Pablo Ruiz Picasso, pintor español.1982 Siria cierra su frontera con Irak y clausura el oleoducto que lleva el petróleo iraquí al Mediterráneo.1983 Los Reyes de España son recibidos en El Vaticano por el Papa Juan Pablo II.1984 La escritora Elena Quiroga ingresa en la Academia Española de la Lengua.1986 El conocido industrial griego Dimitris Angelopoulos es asesinado en el centro de Atenas por la Organización Revolucionaria 17 de Noviembre.1989 La SWAPO ordena a sus guerrillas que se retiren del territorio de Namibia para facilitar un compromiso de paz.1990 Joszef Antall, líder del Foro Democrático, vence en las primeras elecciones democráticas celebradas en Hungría en cuarenta años.1993 La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de la ex república yugoslava de Macedonia, que es el 181 miembro de la organización.Fallece Marian Anderson, cantante estadounidense de ópera.1994 Juan Pablo II inaugura la restaurada Capilla Sixtina, cuyas obras de restauración duraron trece años.1996 Fallece Leon Klimovski, cineasta argentino.1999 El poeta José Hierro es elegido miembro de la Real Academia Española.2000 Fallece Claire Trevor, actriz de cine.2002 Fallece María Félix, actriz mexicana.2003 Tres periodistas, entre ellos el cámara español José Couso, mueren en Bagdad al alcanza un proyectil norteamericano el hotel en el que se hospedaban.2004 El presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, es reelegido para un nuevo mandato quinquenal.2005 Se celebran los funerales por el Papa Juan Pablo II en Roma, a los que asisten los Reyes de España y otros mandatarios.","isAccessibleForFree":true}
Prisión para Verduga en caso Garita 3 El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Romero Parducci, dictó ayer orden de prisión preventiva en contra del ex diputado socialcristiano Franklin Verduga Vélez y otros doce implicados en el caso Garita 3. En el proceso se descubrieron irregularidades en el uso de vehículos y otros bienes de la CTG en beneficio de Verduga y su familia. El ex legislador dijo que es parte de una persecución política del ex presidente Abdalá Bucaram.