El 25% de provincias del país mantiene conflictos en diversas zonas no delimitadas, donde los pobladores reciben de algunos servicios el doble y de otros nada. La Asamblea Nacional Constituyente debate el tema y analiza alternativas para resolver los litigios limítrofes. En las zonas donde hay conflictos limítrofes no hay un desarrollo planificado. Los asambleístas analizan alternativas como un mandato de consulta popular.

En un dilema. Así se  encuentran unos  50 mil pobladores que habitan en las zonas no delimitadas de Ecuador, que representan el  25% de provincias, el  50% de cantones y el  85% de parroquias, según informes de la Comisión de Límites Internos de la República (Celir), presentados a los asambleístas.