Desde su construcción en 1970 y posterior entrega en comodato por 90 años al Banco Central del Ecuador, el Centro Cívico aún espera por la apertura de sus puertas, pese a la larga lista de fechas de entrega de la obra.
Al ser consultado, el gerente de la sucursal mayor Guayaquil del BCE, dice que por el 2006 recibieron $ 3’500.000 y que en el 2007 esperan que les entreguen $ 2’000.000 más.Pese a no precisar el monto total de la inversión que se haría, Plúas refiere que al BCE le cuesta $ 700.000 anuales mantener la guardianía, jardinería, y servicios básicos del teatro en las actuales condiciones.El Centro Cívico es el teatro con mayor capacidad en la ciudad y también se le reconoce un potencial de atracción para un público desatendido en el aspecto cultural. “Ojalá que cumplan los plazos porque en el Festival de Artes Escénicas que se realizó en la plaza el año pasado, la gente acudió masivamente”, recuerda Melvin Hoyos.Para el imaginario colectivo del guayaquileño, por lo general, todo lo que se hace en el sur no tiene futuro. ¿Será un mito?","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El teatro del Centro Cívico inconcluso, tras 36 años
Desde su construcción en 1970 y posterior entrega en comodato por 90 años al Banco Central del Ecuador, el Centro Cívico aún espera por la apertura de sus puertas, pese a la larga lista de fechas de entrega de la obra.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad