Los Cuatro Mosqueteros ganaron el torneo de natación en 1938.
Cabe indicar que por falta de apoyo gubernamental, la Municipalidad de Guayaquil y la Federación Deportiva del Guayas, junto a personas y entidades privadas, tuvieron que costear el viaje del equipo.En Lima, la Confederación Sudamericana de Natación inscribió a la selección ecuatoriano como Federación Deportiva del Guayas, pues en aquella época había un conflicto con el Gobierno que quería intervenir en el deporte, tal como ocurre con frecuencia actualmente.Más allá de los conflictos, los muchachos llevaron orgullosamente el escudo tricolor en sus uniformes y su triunfo fue dedicado al Ecuador.Comienza el torneo
El 19 de marzo se iniciaron las pruebas en medio de un desbordante entusiasmo.
5.000 personas colmaban los graderíos del Campo de Marte, animados por la posibilidad de que Perú, que tenía un fuerte conjunto que encabezaba Walter Ledgard, superara a las fuertes representaciones de Argentina y Brasil.Nadie tomaba en cuenta a los ecuatorianos, que empezaron a dar sorpresas en las pruebas de clasificación. En Guayaquil, las noticias llegaban por transmisiones radiales y el público, en las calles, se agolpaba para oír por altavoces el desarrollo del torneo.El momento culminante llegó el día 27, cuando Ecuador logró con 108 puntos el título de campeón, quedando el segundo lugar para Perú, con 90. El nadador ecuatoriano Carlos Luis Gilbert, el Grillo, ganador en 4 pruebas (200, 400, 800 y 1.500 metros libre), se consagró como el mejor de Sudamérica; Luis Alcívar ganó los 100 metros libre; y se triunfó en las postas 4 x 200 metros libre.Los Cuatro Mosqueteros
La hazaña de nuestros nadadores en Lima tuvo resonancia internacional. La revista argentina El Gráfico, por única ocasión en su historia, dedicó su portada a un ecuatoriano: Carlos Luis Gilbert, en la edición del 27 de mayo. Además de la prensa sudamericana, publicaciones norteamericanas y de Centroamérica destacaron éxito de quienes desde entonces fueron llamados los Cuatro Mosqueteros de la natación ecuatoriana.El retorno a Guayaquil fue apoteósico. La ciudad entera se volcó a las calles para vitorear a los campeones sudamericanos. Y posteriormente, en Quito, el presidente-dictador, general Alberto Enríquez, recibió a los deportistas en el Palacio de Carondelet, mientras una multitud colmaba la Plaza de la Independencia.La natación guayaquileña le dio al deporte de Ecuador su primer triunfo internacional.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La hazaña de Lima, triunfo que conmovió a todo el continente
Los Cuatro Mosqueteros ganaron el torneo de natación en 1938.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Mujica, un referente de la izquierda latinoamericana, gobernó Uruguay entre el 2010 y 2015.
Publicidad