<strong>DATOS HISTÓRICOS<br /></strong>La capital fue fundada el 15 de agosto de 1534. La Independencia se declaró el 11 de noviembre de 1820. La Batalla de Riobamha tuvo lugar en Tapi el 21 de abril de 1822. La provincia fue creada el 25 de junio de 1824, mediante la Ley de División Territorial de la Gran Colombia.<strong>CANTONES<br /></strong>Riobamba, Alausí, Colta (conocido como Villa La Unión Cajabamba), Chunchi, Guamote, Guano, Penipe, Pallatanga, Chambo y Cumandá.<strong>LIMITES PROVINCIALES<br /></strong>NORTE: Tungurahua<br /> SUR: Cañar<br /> ESTE: Morona Santiago<br /> OESTE: Guayas y Bolívar<strong>CLIMA<br /></strong>Varía según la altura, que oscila entre los 1.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar con temperaturas que van desde los 6 a los 20 grados centígrados. La temperatura promedio es de 13 grados centígrados.<strong>OROGRAFÍA<br /></strong>Esta provincia es la de las cumbres andinas, existen una serie de cadenas montañosas que unen los ramales principales de la Cordillera de Los Andes. Destaca el nudo de Tiocajas, límite de las hoyas de Chambo y Chanchán. Las elevaciones importantes son el Chimborazo (montaña más alta del Ecuador), el Altar con 5.320 m y el Ñaupán con 4.515 m, entre otros.<strong>HIDROGRAFÍA<br /></strong>El principal sistema hidrográfico lo constituye el río Chambo y sus afluentes el Guamote, Chibunga, Guano, Sicalpa, San Juan y Blanco. El Chambo nace en la cordillera Central, cruza el territorio de Sur a Norte y al unirse con el Patate forma el Pastaza.<br /> Al Sur está la hoya del río Chanchán y sus afluentes los ríos Guasuntos, Sibambe y Chunchi desembocan al Chimbo. Las principales lagunas son; Colta, Collay, Atillo, Ozogoche, Verde Cocha, Achupallas.<strong>RECURSOS NATURALES<br /></strong>Agricultura, ganadería y minería.<strong>INDUSTRIAS<br /></strong>Cerámica, alfombras, cemento y productos alimenticios, lácteos, manufacturas variadas.<strong>COMERCIO<br /></strong>Cemento, alfombras, artesanías de cuero, conservas y productos agrícolas.<strong>PRINCIPALES DISTANCIAS DE RIOBAMBA A:<br /></strong>Macas 245 km<br /> Guayaquil 230 km<br /> Quito 188 km<br /> Rumichaca 437 km<br /> Huaquillas 390 km<br /> Esmeraldas 440 km<br /> Azogues 215 km<br /> Macará 649 km<br /> Ambato 52 km<br /> Guaranda 61 km<strong>FIESTAS POPULARES<br /></strong>Fiestas de la Capitanía o Pascua de la Resurección -Licán-fecha móvil.<br /> Pase del Niño -Gatazo, Licán, Cicalpa- enero.<br /> Inti Raymi -en muchos pueblos- junio.<br /> Toros de pueblo en las festividades conmemorativas de cada cantón.<br /> San Pedro -AÍausí y Riobamba- junio.<br /> San Juan -Guamote y Ricán- junio.<br /> Semana Santa -Guano y Riobamba- celebración móvil.<br /> Inocentes -toda la provincia- diciembre.<strong>COMIDAS TÍPICAS<br /></strong>Fritada, chancho hornado (en el mercado), tortillas de maíz, yaguarlocro, empanadas de morocho, llapingachos, pan y cariuchos.<br /> En bebidas alcohólicas tenemos el canelazo y la chicha con huevo.<br /> Además son famosos los frescos hechos con hielo del Chimborazo.<strong>AUTORIDADES SECCIONALES<br /> Prefecto del Chimborazo:</strong><br /> Alfonso Burbano<strong>Concejo de Riobamba<br /> Alcalde:</strong> Dr. Fernando Guerrero Guerrero<br /> 03 967-331 directo<br /> 03 969-494 fax<br /> 03 966-000<br /> 03 966-002<strong>Concejo de Alausí<br /> Alcalde:</strong> Soc. William Palacios Molina<br /> 03 930-153 fax<br /> 03 930-154<strong>Concejo de Colta<br /> Alcalde:</strong> Pedro Curichumbi Yupangui<br /> 03 912-202 telefax<strong>Concejo de Chambo<br /> Alcalde:</strong> Luis Bernardo Eescobar Garcés<br /> 03 969-875 telefax<strong>Concejo de Chunchi<br /> Alcalde:</strong> Eudoro Ruperto Flores Ordóñez<br /> 03 936-245<br /> 03 936-244 fax<strong>Concejo de Guamote<br /> Alcalde:</strong> José Esteban Delgado<br /> 03 916-249 fax<br /> 03 916-160<strong>Concejo de Guano<br /> Alcalde:</strong> Oswaldo Estrada Avilés<br /> 03 900-133 telefax<strong>Concejo de Pallatanga<br /> Alcalde:</strong> Tomás Curicama Guamán<br /> 03 919-128 telefax<strong>Penipe<br /> Alcalde:</strong> Juan Alberto Salazar López<br /> 03 907-187<br /> 03 907-186 fax<strong>Concejo de Cumandá<br /> Alcalde:</strong> Milton Efrén Espinoza<br /> 04 727-600<br /> 04 727-366 Fax<br /> 04 727-601