España acabó con la supremacía francesa en la modalidad de Kumite masculino por equipos y recuperó el título que ya ganó en Granada 1992, en la segunda jornada de los Campeonatos del Mundo de Kárate en la que Japón privó del oro al conjunto masculino de Kata.
 
Tras completarse la segunda jornada, España es segunda en el medallero con dos oros, dos platas y un bronce, por detrás de Japón que suma tres oros y una plata.
 
El equipo español de Kumite masculino se proclamó campeón del Mundo al imponerse a Inglaterra por 3-2 en la final de la cita mundial que se disputa en Madrid.
 
Los madrileños Iván Leal, Angel Ramiro y Tomás Herrero, el asturiano Oscar Vázquez, el vasco Francisco Javier "Patxi" Martínez, el riojano Oscar Martínez y el canario David Santana, cuyo seleccionador es José María Martín, son los nuevos campeones del Mundo.
 
España tuvo que saltar los obstáculos de Japón, Yugoslavia, Francia, Rusia y Turquía, antes de la final para hacerse con el título.
 
El equipo español de Kata masculino que integran los madrileños Francisco Javier Hernández, Fernando San José y Víctor López se tuvieron que conformar con la medalla de plata al caer frente a Japón en la final.
 
España se plantó en la final después de vencer a Gabón, Italia, Australia y a Francia, y mejora el resultado del pasado mundial disputado en Múnich en el que fue bronce.
 
El equipo femenino no corrió con la misma suerte, pues cayó en semifinales frente a Francia. No obstante consiguió el bronce, y también mejora el resultado del año 2000 en el que no obtuvo podio.