Sus padres son: Bolívar Neira Guevara (fallecido) y Olga Menéndez Rivas.
Casado con Mariuxi Salazar.
Hijos: Xavier, Mariuxi y Gaby; y tres nietos.
Estudios primarios: Colegio Salesiano Cristóbal Colón (Guayaquil).
Secundarios: Colegios Jesuitas San Gabriel (Quito) y Javier (Guayaquil).
Superiores: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Facultad de Economía y Administración (1967-1974). Posgrado en Comercialización y Gerencia de Exportaciones OEA - CIPE y Política Económica y Vialidad Social-Incae.Trabajos: Asistente del departamento técnico de la Cámara de Comercio de Guayaquil (1968-1972); secretario particular y coordinador del Ministerio de la Producción (1972-1973). Presidente de la Empresa de Alcoholes del Estado (1975 - 1977).Asesorías: Cámara de Industrias de Guayaquil (1977-1984) durante la presidencia de León Febres-Cordero. Se convirtió en asesor de las empresas que él gerenciaba: Industrial Molinera, Industria Cartonera Ecuatoriana, Ecuasal.
Consultoría: Socio fundador del estudio Neira, Noboa, Guzmán y Gómez (1979-1988); y Neira & Asociados (1990-hasta la fecha).Cargos públicos: Director regional del Litoral del Ministerio de Industrias y Comercio, Integración y Pesca (1973-1973-1974 y 1975-1977). Ministro de esta Cartera (agosto 1984-marzo de 1987).Congreso: Diputado del Guayas por el PSC entre 1994-1996 y 1998-hasta 14 de agosto del 2002). En los dos periodos presentó 46 proyectos. Vicepresidente provincial y nacional del PSC.Publicaciones: Prófugo de la Injusticia (1988), Del Fraude a la Esperanza (1990), Dahik o la soberbia del poder (1996) e IESS-El calvario de un pueblo (1998).SU CÍRCULO ÍNTIMO
Jorge Neira, es uno de los ocho hermanos del candidato, viejo militante del PSC, y ahora coordina la parroquia Febres Cordero de Guayaquil.Pascual del Cioppo, presidente nacional del PSC y director nacional de la campaña.Allegados: David Salazar, su cuñado, y Roberto Concha, su alterno en el Congreso, lo acompañan en los recorridos.Álvaro Pérez, el candidato a la vicepresidenciaEl aspirante a vicepresidente de la República por el Partido Social Cristiano (PSC), Álvaro Pérez, no es político y empresario por casualidad. Su padre, Alfredo Pérez Chiriboga, fue hombre de negocios, diputado y senador por el Partido Liberal (PL).Tenía 16 años cuando, por las relaciones comerciales de su padre, consiguió su primer crédito bancario de 80 mil sucres con el que compró una bomba de gasolina y un camión. Montó un negocio de transporte de combustible y ese fue el inicio de sus actividades empresariales.Adoptó la doctrina liberal y comenzó su carrera política en 1967 mientras estudiaba Derecho. En todos sus cargos representó a Quito y Pichincha. Fue concejal, prefecto (independiente), alcalde y diputado en la Cámara Nacional de Representantes por el PL, al que estuvo afiliado hasta mediados de 1990.En su segunda y tercera diputación participó como independiente auspiciado por el PSC, que lo separó del bloque legislativo, en mayo del 2000, por votar a favor de la amnistía de los militares que derrocaron al ex presidente Jamil Mahuad. La disidencia molestó a Xavier Neira, que era jefe de la bancada y ahora candidato presidencial. La discordia se superó rápido porque siguió votando con el PSC.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Este recorrido será de 180 kilómetros y de media montaña.
Publicidad