El próximo lunes, 11 de septiembre, se desarrollará en Quito una marcha denominada de luz recordando el primer año del asesinato de María Belén Bernal.

La abogada quiteña ingresó a la escuela de la Policía Nacional Alberto Enríquez Gallo el 11 de septiembre de 2022 y desapareció. Diez días después su cuerpo sin vida fue encontrado en el cerro Casitagua, en el norte de la capital.

Dos jueces provinciales se excusaron de tratar el femicidio de María Belén Bernal en segunda instancia

El pasado 25 de mayo se emitió una sentencia de 34 años y 8 meses de cárcel para Germán Cáceres, esposo de Bernal, quien fue encontrado culpable como autor material de femicidio. Además, el teniente de Policía Alfonso C. fue declarado inocente.

Publicidad

Elizabeth Otavalo, su madre, indicó que repetirán la primera marcha que se hizo por su hija. Habrá una concentración en los bajos del Ministerio de Agricultura, en la avenida Amazonas, en el norte de la ciudad, desde las 16:30 y luego se desarrollará una caminata.

Recorrerán esa avenida por alrededor de unas seis cuadras hasta llegar a la Comandancia General de la Policía para recordarle a esa entidad que se mantiene vivo el recuerdo de ella.

“Yo no te olvido María Belén”, dijo Otavalo, en declaraciones para radio Corape.

Publicidad

En Ecuador se registraron 122 femicidios de enero a abril de 2023, según organizaciones sociales

En la Comandancia General de la Policía habrá cánticos, gritos, frases de amor con los nombres de aquellas víctimas de femicidios que ya no están, pero que son recordados por sus seres queridos, indicó. Además habrá antorchas.

Otavalo mencionó que su hija dejó un legado que es el que ya no sigan matando a las mujeres y se exigirá a la administración de justicia actúe en ese sentido.

Publicidad

En el plano judicial, luego de haber sido emitida la sentencia por femicidio, el caso pasó a segunda instancia por la apelación ingresada por todas las partes involucradas. Ahora lo conocerá un tribunal de la Corte Provincial de Pichincha. (I)