La falta de energía, cansancio y el sueño que no puedes controlar durante el día pueden ser síntomas de alerta dado que el cuerpo está indicando que tiene déficit de una vitamina.

Ese bostezo y agotamiento que no acaban y las intensas ganas de echar, al menos, una siesta, los vinculan con falta de vitamina del complejo B, en específico la B12.

En Medical News Today sobre la vitamina B12 explican que los nervios y las células sanguíneas del cuerpo la requieren. Enfatizan que “los niveles adecuados de vitamina B-12 previenen la anemia perniciosa, que es una deficiencia de este nutriente”.

Publicidad

Lidiar con el sueño en el día cuesta. Revisa tu alimentación. Foto: Pexels/ Andrea Piacquadio

Si se tienen bajos niveles de esta vitamina, dicen en El País, puede haber sueño y cansancio acumulado. La vitamina B12 es un nutriente que convierte los carbohidratos en glucosa, consiguiendo así obtener la máxima energía de los alimentos que se consumen.

¿Qué alimentos contienen vitamina B12?

En los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) exponen que la vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ADN.

¿Quiénes no pueden tomar vitamina B12? Contraindicaciones para el consumo de este nutriente

Este nutriente está presente en muchos alimentos de origen animal. Y notifican que los de origen vegetal no contienen vitamina B12 excepto si son fortificados.

Publicidad

Leche y huevos aportan vitamina B12. Foto: Pexels/Ivan Samkov

Para “recargarte” de vitamina B12 consume:

  • Pescado,
  • carne,
  • hígado de res
  • pollo y otras carnes de aves,
  • huevos,
  • leche y otros productos lácteos contienen vitamina B12.
  • Almejas, ostras

Esta es la mejor hora parar tomar la vitamina B-12

  • Algunos cereales para el desayuno, las levaduras nutricionales y otros productos alimenticios fortificados con vitamina B12 agregada, señalan en NIH. (I)

Te recomendamos estas noticias