Las semillas de chía son consideradas como un superalimento gracias a los múltiples beneficios que ofrece a la salud, ya que pueden ayudar a tratar algunas enfermedades crónicas, la pérdida de peso y la oxidación celular.

El portal Mejor con Salud destaca que pese a los aspectos positivos de la chía como coadyuvante en el tratamiento de algunas enfermedades, hay que tomar algunas precauciones, por una parte puede ser incompatible con algunos medicamentos y por el otro, si no se modera su consumo, se pueden sufrir problemas de salud.

Foto: Freepik

¿Quiénes no pueden comer semillas de chía?

1. Quienes tomen medicamentos anticoagulantes (incluidas las aspirinas): esto se debe a que contiene omega 3, lo que hace que estas semillas sean un gran anticoagulante natural y aunque favorecen la salud del corazón, también pueden causar daños en pacientes que ingieran este tipo de fármacos, ya que el efecto se puede potenciar.

Publicidad

2. Quienes tengan tratamiento médico contra la diabetes: estas semillas sirven para ayudar a bajar los niveles de glucosa en la sangre, pero, en el caso de tomar medicamentos contra esta enfermedad, hay que comerlas con mucho cuidado, pues los efectos se pueden potenciar. El portal UnCómo asegura que lo mejor es consultar al médico.

Nopal: el gel milagroso que alivia la gastritis, nutre los huesos y reduce el colesterol

3. Personas que tomen medicamentos para la hipertensión: este alimento sirve para controlar la tensión arterial alta, por lo que aquellos que cumplen tratamiento para esta enfermedad pueden verse afectados. Lo mismo pasa con los pacientes que sufren de tensión arterial baja, quienes bajo ninguna circunstancia deben consumir semillas de chía.

4. Pacientes con algunas condiciones intestinales y estomacales: está contraindicada para personas que sufran de diarreas frecuentes (por ser un alimento rico en fibra), también para quienes padezcan de diverticulosis, colon irritable, oclusiones intestinales o quienes estén operados del colon o el estómago recientemente.

Publicidad

5. El consumo excesivo puede causar cálculos renales: la razón es que las semillas de chía contiene oxalatos de calcio. Hubo el caso de una mujer que consumía seis cucharadas a diario de chía y 5 puñados de almendras, lo que le causó formación de estos cálculos. Lo mejor es comer sólo las cantidades recomendadas.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias