El betabel, también conocido como remolacha en algunos países, tiene múltiples beneficios para la salud. La consideran un purificador de la sangre y un aliado para los hipertensos. En la cocina es clave porque resulta fácil de preparar en ensaladas, sopas, postres y sus licuados son requeridos por quienes desean tener más energía. Sin embargo, hay quienes consumen el jugo como un quemagrasa.

El betabel tiene alto contenido de estimulación inmunológica de vitamina C, fibra y minerales como el potasio y manganeso. De igual manera, dice la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, contiene folato de vitamina B, que ayuda a reducir el riesgo de defectos de nacimiento.

Cómo tomar el jugo de betabel, limón y jengibre para desintoxicar el hígado graso y desinflamarlo en 3 días

Aconsejan consumir remolacha en la mañana para combatir la hipertensión. El betabel, agrega AARP, ayuda a mejorar la memoria, protege el corazón y por su gran concentración de antioxidantes en ese medio la tildan de “arma secreta” para casos de artritis.

Publicidad

El betabel o remolacha purifica el hígado. Foto: Pexels/Katerina

Licuado quemagrasa de betabel: contraindicaciones

La remolacha o betabel, junto al apio y perejil, es utilizada para elaborar una bebida quemagrasa. Sin embargo, no todas las personas pueden consumir esta colorida hortaliza.

No deberían comerla aquellas que tengan enfermedades renales. Quienes tengan tendencia a generar piedras en los riñones no deben abusar del betabel, destacan en el site Botanical. Tampoco quien tenga infección urinaria o cólico nefrítico.

El jugo de betabel no es para todas las personas, pese a todos sus beneficios. Foto: Pexels/Polina Tankilevitch

El licuado de betabel, en específico, no es para personas con el “estómago delicado”, o quienes sufren de gases y/o acidez (gastritis).

Publicidad

Explican que los oxalatos -compuesto que puede inhibir la absorción de calcio, señala Ecología Verde- pueden ser irritantes para el estómago e intestinos.

Así se prepara el licuado quemagrasa para bajar de peso en una semana

Los oxalatos, enfatizan en Infobae, pueden contribuir a la formación de cálculos renales, mientras que el control de la ingesta de azúcar es crucial para quienes manejan la diabetes. Debe consultarse al médico para el consumo

Publicidad

En caso de tener úlcera, gastritis o enfermedad intestinal y desea comer betabel, sugieren en Botanical que sea hervida y en poca cantidad. Y moderación le piden a quien tenga gota. (I)

Te recomendamos estas noticias