Iniciarte en el ayuno intermitente no exige un plan rígido en cuanto a horario. Hay quienes lo comienzan con el de 10 horas. Otros con 12 y hasta con 14 horas.

Se sugiere antes de empezar conversarlo con el médico tratante, por si tienes un problema de salud que te impediría llevarlo a cabo.

El cuerpo debe acostumbrarse a esta modalidad de ayuno intermitente. Toma té, café, mate, agua y tereré (bebida paraguaya). Foto: Pexels/Michael Burrows

Este, como lo refieren algunos nutricionistas, es un estilo de vida, pero en Medical News Today indican: Independientemente del tipo de ayuno intermitente, ayunar durante períodos prolongados cuando el cuerpo no está preparado puede causarte problemas.

Publicidad

Ayunar durante 16 horas o más aumenta al doble el riesgo de morir por problemas cardiacos

El ayuno intermitente “no es ninguna dieta, sino más bien un estilo alimentario que trata de repartir las comidas de forma diferente a lo largo del día”.

El protocolo más común es tomar el ayuno 12/12: consiste en 12 horas de ayuno y 12 en los que se permite la ingesta, expone la Clínica CTA.

Contraindicaciones del ayuno intermitente

Enfatiza el centro de salud citado que el objetivo del ayuno intermitente no es comer menos cantidad de alimentos sino repartir los alimentos de forma distinta a lo largo del día.

Publicidad

Puedes presentar mareo o dolor de cabeza durante el ayuno intermitente. Foto: Pexels/Ron Lach

Sin embargo, especialistas destacan que el ayuno puede producir otros efectos negativos en la salud.

Perder musculatura, una posible desventaja del ayuno intermitente

  1. Dolores de cabeza y mareos. Los niveles de insulina bajan por el ayuno, es probable que tengas efectos secundarios como mareos o dolores de cabeza, generalmente, cuando inicias con esta propuesta de ayunar, advierten desde el centro estético Lidia Sánchez.
  2. Diarreas. Pueden presentarse “si haces ayuno después de haber comido una gran cantidad de carbohidratos”.
  3. Mal aliento. Ocurre porque el cuerpo “realiza el procedimiento interno de cetosis, la quema de grasa, causando mal olor”, dice el centro estético.
  4. Ansiedad/irritabilidad. Dejar de comer como lo vienes haciendo, causa ansiedad. Trata de descansar e ingerir infusiones. (I)

Te recomendamos estas noticias