Publicidad
La exportación del crudo se adjudicó a tres empresas dentro de un proceso en el que se invitó a 30 firmas calificadas.
Envíos se duplican del 15 de abril al 7 de mayo por temporada. Latam Cargo proyecta un crecimiento del 6,5 % de las ventas de Ecuador y Colombia.
Empresa ofertó un diferencial menor que Unipec y Petrochina.
Debemos estar preparados porque en cualquier momento se va a descubrir la presencia de los minerales raros en las regiones andinas del Ecuador...
Las tarifas son finalmente una suerte de impuestos, lo que se traduce en el encarecimiento de la vida del estadounidense...
Con apoyo de la Unión Europea y Next Ecuador, productores recibieron acompañamiento técnico y financiamiento del proceso de certificación.
La suscripción de este instrumento beneficia a la industria que genera más de 500.000 empleos directos e indirectos en Ecuador.
De lograrse el TLC, los productos ecuatorianos, especialmente alimenticios, podrían llegar a este mercado internacional.
Los datos fueron presentados en el evento Encuentro Bananero 2025, Ecuador libre del moko.
Guillermo Morán, director ejecutivo de la Fundación Tunacons, resalta el crecimiento de esta industria y sus retos para llegar cada vez a más mercados
La petrolera estatal indicó que se invitaron a más de 30 empresas calificadas en el Registro de Proveedores.
El ejecutivo Roberto Salazar detalla los beneficios que obtendrá Agunsa, así como el Estado con esta renegociación.
Rosero reemplaza a Felipe Ribadeneira, quien fue nombrado embajador de Ecuador en Emiratos Árabes Unidos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería presentó el Sistema Único de Registro de Operadores.
El país azteca se convierte en el cuarto mercado más importante de la firma, después de Ecuador, Perú y Colombia; y busca seguir expandiéndose en la región.
La Unión Europea absorbió parte de la fruta que no está comprando Argelia. Rusia y el Cono Sur también demandaron más banano.
En noviembre del 2024 se abrió el mercado chileno para lácteos y se espera la firma de un protocolo fitosanitario para entrar a China.
Ecuador espera concretar la exportación de 3.000 cabezas de ganado a Emiratos Árabes Unidos, pero también mira a otros potenciales mercados.
La explotación petrolera se redujo 7,20 %, la importación de derivados se incrementó 21,2 % en relación con el primer trimestre de 2024.
María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, estimó que las exportaciones mineras en 2025 bordearán los $ 3.500 millones.