Publicidad
Casi un mes después de que dejó Ecuador, Augusto Verduga, exconsejero de Participación Ciudadana, presentó una solicitud de refugio a México.
El exconsejero Augusto Verduga solicitó el ingreso en el Programa de Víctimas y Testigos y presentaciones periódicas en la Embajada de Suiza, en México.
La jueza Daniella Camacho aseguró que se cambia la medida cautelar de Augusto Verduga debido a que él no ha mostrado el interés de asistir al proceso.
El exconsejero de Participación Ciudadana Augusto Verduga aseguró que la Estado de México les otorgó el estatus de asilados a él, a su esposa e hijos.
El titular del Consejo de Participación Ciudadana plantea contar con una comisión y seleccionar a las autoridades en nueve meses si se siguen los plazos.
La fiscal general, Diana Salazar, solicitó que ante el incumplimiento de la presentación periódica se defina la prisión preventiva de Augusto Verduga.
La aprobación final del reglamento está prevista para esta misma semana.
Quien invoca principios para actuaciones y decisiones debe ser consecuente con aquellos.
El archivo del informe se produce al tercer intento de votación del informe que estuvo listo el 25 de marzo de 2024 en la mesa de Transparencia.
La audiencia de revisión de medidas cautelares en el caso Liga2 estaba definida para los exconsejeros Augusto Verduga y Eduardo Franco Loor.
El pleno de jueces aclaró que no pueden investigarse a sí mismos y que el caso está en la Fiscalía.
“No permitiré que nadie, escúcheseme bien, que absolutamente nadie, siembre siquiera la duda sobre mi integridad”, afirmó el exfuncionario.
La excandidata presidencial indicó que grabar conversaciones es “maquiavélico”, carente de transparencia, lealtad, principios y valores.
La candidata presidencial reapareció y adelantó que no reconoce a Daniel Noboa como presidente electo.
Al momento Vinicio Alvarado matiene una condena de ocho años de cárcel en firme al ser ubicado como coautor del delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El 15 de marzo pasado, un conjuez dispuso para los cuatro investigados por asociación ilícita presentación periódica y prohibición de salida del país.
Los jueces Ivonne Coloma, Guillermo Ortega, Ángel Torres, Joaquín Viteri y Fernando Muñoz deberán mantenerse prorrogados en sus cargos.
El 15 de marzo pasado se dispuso para los cuatro procesados en el caso Liga2 la presentación periódica cada 15 días y la prohibición de salida del país.
El exfuncionario del CPCCS indicó que no espera obtener justicia de una figura “tan corrupta como Salazar”, por ello recurrirá a instancias internacionales.
Andrés Fantoni plantea cambiar reglas para formar comisiones ciudadanas que retardan "tres años" los concursos. Norma actual contempla tres meses formarlas.