La característica jovialidad del presidente Daniel Noboa Azín no distrae de la importancia de las declaraciones en torno a las acciones contra la violencia que encamina su Gobierno y de las que empezó a dar luces en el canal del Estado, EcuadorTV.

Para mejorar el sistema carcelario explicó que contará con el equipo israelí al que recurrió en El Salvador Nayib Bukele.

Detalló que no es la única nación donde el grupo israelí ha dado resultados. El sistema ya funcionó en Singapur y México, ejemplicó.

Publicidad

Ocho pistas del plan de seguridad ciudadana que tiene en construcción el gobierno de Daniel Noboa

Otra acción tiene relación con la justicia y la vergüenza pública. Expondrá mediáticamente a fiscales o jueces que dejen en libertad a líderes de bandas delictivas y a quienes delinquen y siembran el terror.

El mandatario anunció también que en unos ocho meses podrían llegar a Ecuador tres cárceles barcazas para aislar a presos que son una amenaza.

“Nuestra organización puede dar información para desmantelar la delincuencia”, dice la carta que habría recibido Daniel Noboa de una banda pidiendo un acuerdo de paz

“Hay un plan bonito, no se lo cuente a Fito”, el alias de un sentenciado que cumple una condena en la Penitenciaría del Litoral. Y no ahondó en más detalles del plan de seguridad. La broma del presidente en tono jovial es muy seria. Los ecuatorianos deben entender que los procesos contra la delincuencia organizada no pueden anunciarse porque los alerta y el régimen comprender que solo la efectividad de estos devolverá la confianza ciudadana en el accionar.

Publicidad

Motiva escuchar al presidente decir que su indicador de éxito será que no se cierren negocios (a causa de las extorsiones), que se reduzcan las muertes violentas, que haya orden en las cárceles, control en puertos y fronteras. Para todo ello encontrará el respaldo de los ciudadanos y requerirá del compromiso de todas las funciones del Estado, porque hay reformas de por medio para cumplir hasta en temas como la exposición. Aunque ya hay antecedentes de escarnio público: el 7 de febrero del 2023, el expresidente Guillermo Lasso expuso a cinco jueces.

La actuación transparente, ética y decidida para recuperar la seguridad es a lo que el país aspira y lo apoyará sin duda. (O)