<b>Babahoyo, LOS RÍOS</b>Las intervenciones policiales no cesaron desde la noche del jueves en la capital de Los Ríos, Babahoyo, día en el que secuestradores acabaron con la vida del cabo segundo de la Policía Stalin Wladimir Quimbiurco Collaguazo.Tras varias horas de seguimiento y allanamientos en viviendas, los agentes lograron la captura de Ninsi V., alias <i>Chino</i>, quien, presuntamente, sería cabecilla de un grupo delictivo Los Choneros y estaría involucrado en el asesinato del uniformado.La Policía llegó a la ciudadela privada El Valle, ubicada en la vía a Chilintomo, en donde se ocultaba el ahora aprehendido.Para la ejecución de este operativo participaron cerca de 200 uniformados.Además de capturar al <i>Chino</i>, otros quince hombres fueron detenidos. Estas personas, quienes lo acompañaban en el momento de su aprehensión, serían presuntamente su personal de seguridad.En el interior de la vivienda del presunto cabecilla, los policías hallaron armas, municiones y un papel con nombres de posibles víctimas de extorsión.La Policía indicó que el <i>Chino </i>estaría vinculado al asesinato del policía.“Mediante el manejo de fuentes humanas, vigilancias y seguimientos, se logra la captura de alias el <i>Chino </i>en Babahoyo, quien sería líder de un grupo terrorista”, escribió la institución en su cuenta X.El cabo segundo Stalin Wladimir Quimbiurco Collaguazo murió a causa de un disparo en la cabeza cuando asistía a un operativo de liberación de un rehén que horas antes había sido secuestrado en la parroquia Barreiro de Babahoyo.Quimbiurco era originario de la ciudad de Quito, tenía 32 años y prestaba sus servicios en la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión.Llevaba ocho años como policía y recién la presente semana había llegado a Babahoyo a prestar servicios en las labores de rescate de las personas víctimas de secuestro y extorsión. <b>(I)</b>