Por unanimidad, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) archivó la queja presentada por la legisladora Gissella Molina (Gente Buena) en contra de la asambleísta Pamela Aguirre (RC), presidenta de la Comisión de Fiscalización, por cometer una falta administrativa grave en la sesión de la mesa del pasado 13 de mayo.

Los siete asambleístas miembros del CAL aprobaron una moción para llamar la atención de Pamela Aguirre. Si vuelve a tener esa conducta como la registrada el lunes anterior, que se proceda como corresponde.

La denuncia presentada por Gissella Molina, representante de Cotopaxi, señalaba que la legisladora cometió una falta grave al hacer uso indebido de las instalaciones de la Asamblea e incumplir los procedimientos al permitir el acceso a Ronny Aleaga, exlegislador de la Revolución Ciudadana, en comisión general, a la sesión de la Comisión de Fiscalización del pasado 13 de mayo, mientras comparecía la fiscal del Estado, Diana Salazar, por los casos León de Troya y La Madrina.

Publicidad

En esta semana, la mayoría de los asambleístas se pronunciaron a favor de una sanción a la legisladora Pamela Aguirre, por haber admitido la participación de un prófugo de la justicia e intentar establecer un careo con la fiscal Diana Salazar, quien lo investiga por delincuencia organizada.

Incluso el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, calificó de grave lo ocurrido en la sesión del pasado lunes y anunció que reunirá al CAL para definir la sanción que podría aplicarse. Lo más grave del tema, añadió, es haber suspendido la comparecencia de una autoridad del Estado, en este caso la fiscal general, Diana Salazar, para recibir a un prófugo de la justicia, Ronny Aleaga, y generar un conflicto; por ello, con base en ese procedimiento, el CAL tomará una decisión, porque tiene que haber algún tipo de sanción para evitar que repita un hecho similar durante el procesamiento del juicio político a la fiscal general, Diana Salazar, en la Comisión de Fiscalización.

Las posibilidades de establecer una sanción a Pamela Aguirre fueron objeto de negociaciones políticas entre las bancadas, esto porque el sector oficialista y el Partido Social Cristiano buscan el respaldo político del bloque de la Revolución Ciudadana al que pertenece Aguirre, para estructurar una comisión ocasional multipardista que procese con celeridad los cinco proyectos de ley que recogen los resultados de la consulta popular desarrollada el 21 de abril pasado. Los proyectos los presentó el Ejecutivo y debe calificarlos el CAL.

Publicidad

Piden suspender por un mes a asambleísta Pamela Aguirre por autorizar comparecencia de Ronny Aleaga en comisión donde participaba la fiscal Diana Salazar

Mayoría de los legisladores demanda una sanción para la asambleísta Pamela Aguirre, de la Revolución Ciudadana

Un ‘canje legislativo’ se estaría fraguando para conformar comisión ocasional que tramite las reformas de la consulta popular a cambio de bajarle el tono a las sanciones contra la asambleísta Pamela Aguirre

Durante el análisis de la queja presentada por Molina, los asambleístas miembros del CAL determinaron que Pamela Aguirre actuó conforme lo determina el artículo 150 de la ley orgánica de la Función Legislativa.

Este artículo regula las comisiones generales que señalan que los presidentes de las comisiones especializadas por su iniciativa o a pedido de la mayoría absoluta de sus miembros podrán declararse en comisión general, para recibir de manera presencial o a través de medios telemáticos disponibles a organizaciones, académicos, personas naturales, ecuatorianos residentes en el exterior, pueblos y nacionalidades que quieran presentar o exponer temas de interés o de competencia de la Asamblea Nacional.

Publicidad

En la comisión general se tratarán o expondrán solo los temas específicos relacionados con el asunto que la motivó. (I)